Tenemos al otro lado del teléfono a Pat O’Brien,
guitarrista y miembro de una banda de leyenda como es CANNIBAL CORPSE.
Como tentempié antes de su llegada a nuestro país, la banda
hizo un hueco en su agenda para contestar a nuestras preguntas con gran simpatía
y cariño aunque a priori pueda parecer chocante para una formación
de un Metal extremo gore exquisito como el suyo. Esto fue lo que nos contaron…
– Desde Buffalo, USA, denominación de origen
para unos burros como vosotros, y con quince años ya sobre vuestras espaldas.
¿Pensabais que llegaríais tan lejos? ¿Cómo ves la
trayectoria de la banda hasta el momento? ¿Llegasteis a pensar que lograríais
batir la marca de un millón de discos vendidos como se os reconoció
hace poco?
Pat O’Brien .- No hace falta decir que
estamos tremendamente satisfechos de estar donde estamos y haber conseguido
lo que hemos conseguido durante este tiempo. Como músicos nos sentimos
muy realizados e intentamos crecer y mejorar día a día haciendo
lo que realmente queremos. Todos estamos realmente muy contentos.
– Supongo que no teníais intención de
llegar a viajar a Europa tan sólo tres años después de
la creación de la banda. Como músicos amateur, ¿cuáles
eran vuestras inquietudes o principales incentivos al principio de formar el
grupo?
Pat.-Teníamos las mismas inquietudes
que cualquier otro grupo de ahora. Simplemente tocar algo divertido, original,
diferente… disfrutar de nuestro instrumento y quizás girar por
algunos puntos de América o grabar un disco.
– Que sentís al haber sido reconocidos como
la banda extrema más representativa y exitosa de la «Soundscan
Era» con más de 1 millón de discos vendidos?
Pat.-Son muchos años ya y también
muchos discos. Supongo que es un reconocimiento al trabajo por el que hemos
puesto tanto entusiasmo. Es todo un honor para todos y cada uno de nosotros,
de verdad.
– ¿De quién fue la idea de editar la
caja «15 Year Killing Spree»?
Pat.-Fue idea del sello. Metal Blade nos lo
comentó y pensamos que era una buena idea. Ya sabes, un paquete que se
compone de tres CDs y un DVD con un póster. Además el precio miramos
que fuera asequible al bolsillo de nuestros fans.
– ¿Qué nos puedes adelantar de «The
Wretched Spawn»? ¿Qué similitudes guarda con «Gore
Obsessed»?
Pat.-Este nuevo disco es quizás menos
heavy que «Gore Obsessed» y algo más elaborado. Más
brutal, más técnico, más «echao palante», directo,
agresivo. Creo que mantiene el perfil adecuado entre elaboración y captación.
Se le sacará el sabor en las primeras escuchas. Ha sido producido por
la misma persona en el mismo estudio… esa es quizás la máxima
similitud con nuestro anterior disco.
– Metal Blade Records ha sido vuestra discográfica
desde que empezasteis en el mundo de la música. ¿Nunca habéis
pensado en cambiar de aires?, seguro que os han ofrecido buenos contratos a
raíz de vuestro éxito.
Pat.-Efectivamente hemos tenido diversas ofertas
de otros sellos pero Metal Blade es nuestro sello de toda la vida y estamos
a gusto aquí. Tenemos una relación directa muy amigable y eso
nos satisface tanto a nivel artístico como personal.
– Quizás típica pero inevitable cuestión,
¿Cómo surgió la idea de que CANNIBAL CORPSE
apareciera en la película de «Ace Ventura: Detective de mascotas»?
¿Es realmente -como se dice por ahí Jim Carrey un fan de
la banda?
Pat.-(Risas) Bueno, a nosotros nos hizo mucha
gracia, lo pasamos muy bien, fue divertido. Jim Carrey es un fan del Death,
el Brutal y el Metal extremo en general De hecho, la idea fue suya, fue él
quien contactó con nosotros. Es más, incluso nos dijo los temas
que quería que tocásemos.
– Sois una banda prohibida en Australia, New Zeeland
y Korea. Todos vuestros discos llegan estigmado el PARENTAL ADVISORY ¿Quién
es el culpable de que CANNIBAL CORPSE lleve esa etiqueta en
sus discos? ¿Qué os reporta este hecho? ¿Os jactáis
de ello?
Pat.-Cierto, las políticas de algunos
países son bastante curiosillas. Sin duda es una forma de hacerte conocer
porque bien es sabido que lo que importa es que la gente hable de ti ya sea
para bien o para mal. Es una forma de promoción. Francamente nos da igual,
nunca hemos tenido cabida en medios convencionales, ni MTV ni cosas de esas
así que nos conformamos con saber que hay gente interesada que disfruta
con nuestro trabajo, que por otra parte intentamos hacer lo mejor posible. Si
eso es la culpa de todo valiente paradigma.
– ¿Es cierto que en Alemania tenéis prohibido
tocar temas de vuestros tres primeros discos? ¿Por qué los 3 primeros
no y el resto sí? «Butchered At Birth» está ilegalizado
también, ¿verdad?
Pat.-Efectivamente, así es Daniel.
(Risas) Es una pena realmente porque no podemos interpretar muchos de nuestros
mejores temas en directo y eso nos molesta profundamente. Es bochornoso censurar
un disco hoy día como es el caso de nuestro segundo trabajo.
– Tenéis apalabradas fechas para tocar en diversos
festivales como «Wacken Open Air», «Waldroch» y «Show
no Mercy». Preferís tocar en festivales? Es más fácil
para una banda extrema y, en concreto, para CANNIBAL CORPSE
tocar de esa manera?
Pat.-Personalmente, aunque es un orgullo y
divertido tocar en cualquier festival, prefiero tocar en mi propio tour. De
este modo, ese rodaje, ese «groove» de tocar día a día
está latente durante las diferentes actuaciones y nos resulta más
fácil ofrecer un buen espectáculo. No es lo mismo que llegar,
tocar y marcharte a tu casita.
– ¿Qué opinas de las recientes declaraciones
de Chris Barnes en las que afirma que CANNIBAL CORPSE le tenéis
envidia? ¿Cómo son vuestras relaciones con él tras 8 años
de separación?
Pat.-Me resulta curioso cuanto menos, gracioso.
Hace ya muchos años de eso, es agua pasada. No tengo conocimiento de
las actividades de este tío realmente ahora.
– ¿Qué opinas acerca del artículo
del New York Post que calificó a CANNIBAL CORPSE como
una banda de punk rock?
Pat.-(Risas) Es una prueba del nivel de analfabetismo
musical patente en este tipo de medios. Para ellos es lo mismo grupos como «The
Exploited», «Morbid Angel» o «CANNIBAL CORPSE«.
Ya sabes, esa gente que dice que hacemos ruido y no saben apreciar lo que hacemos
en realidad. Nuestro público objetivo es más inteligente, más
culto musicalmente hablando. Saben lo que es una guitarra y las dificultades
que pueden derivar en estilos de música diferentes.
– ¿Por ello crees quizás que vuestra
música no está hecha para todo el mundo?, ¿sois elitistas
en ese aspecto?
Pat.-Efectivamente consideramos que nuestra
música jamás llegará a todo el mundo. No es tampoco nuestra
intención, por ello pasamos de la mayoría de medios. Como ya te
he comentado antes, nuestra tipología de seguidores no son consumidores
como los de la música de masas.
– ¿Qué opinión os merece el premio
«Finnish Metal Music Award» en honor a vuestra aportación
al metal? ¿Qué os parece aparecer galardonados junto a bandas
como Children of Bodom o Evanescence? ¿Qué imagen puede reportar
eso a vuestra banda?
Pat.-Nos enteramos de esto hace un par de
días la verdad. Estamos muy contentos con todos los premios que se nos
puedan otorgar. La verdad es que no conozco a esas bandas que mencionas, tan
sólo he oído un poco de Children of Bodom hace mucho tiempo. En
Finlandia escucho otras bandas más de mi gusto, más brutales,
como Amorphis, o gente así. Más extremas jeje.
– Hemos oído que vais a grabar un nuevo videoclip
para el tema «Decency Defiled» de este nuevo «The Wretched Spawn».
¿Tenéis además pensada la posibilidad de grabar algún
nuevo DVD teniendo en cuenta la gran cantidad de material pirata que circula
vuestro?
Pat.-Sí, lo sé. De aquí
a un par de semanas empezaremos. Por el momento no tenemos intención
de editar ningún nuevo video porque con la boxset que acabamos de editar
y comentábamos antes ya incluimos material inédito de la banda
tanto dentro como fuera del escenario, entrevistas y cosas así. Es todo
por ahora.
– Se sabe algo más acerca del proyecto paralelo
de Jack (Owens), Adrift? ¿Está ya a la venta?
Pat.-Pues la verdad es que Jack no me ha comentado
nada al respecto ni estoy muy al tanto porque yo no tengo nada que ver.
– ¿Qué nos pueden contar de tu proyecto
paralelo junto a Paul a la batería para la recaptación de fondos
para James Murphy? ¿Tenéis pensado editar algo o fue simplemente
un proyecto para el directo?
Pat.- Tampoco sé nada, lo siento (Risas).
– ¿Qué puedes decirnos acerca del proyecto
paralelo de George junto a Trey Azaghzoth «Paths of possesion»?
¿Existen planes para la edición de un LP?
Pat.-Bueno, a decir verdad, George tampoco
tuvo una implicación demasiado prolongada en ese proyecto. Cantó
en un par de temas y eso fue todo. Al final Trey no fue el guitarra que se quedó
y es lo más que sé al respecto.
– Bueno Pat… sólo por curiosidad de saber
la opinión de un ex militante, ¿qué te parece el nuevo
de Nevermore?
Pat.-Jeje, pues para serte franco sólo
he escuchado un par de temas. La verdad es que me ha gustado, son excelentes
músicos y una banda impecable aunque me gustaban más cuando tenían
un sonido más cafre y una voz más gutural.
– Es todo. ¿Algo que decir a los fans?
Pat.-Muchas gracias por el apoyo y soporte
durante estos quince años. Nos veremos pronto en el directo y esperamos
pasarlo en grande. ¡Hasta pronto!
Daniel Rubio
daniel_rubio@rafabasa.com