Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z AINA – Days Of Rising Doom / The metal opera

AINA – Days Of Rising Doom / The metal opera

0

Últimamente están de moda las operas de metal,
si, pero no es fácil publicar un buen trabajo de éste corte sin
resultar farragoso o caer en la pesadez de armonías e instrumentaciones
demasiado pomposas, interminables y plastas. Por ello, cuando escuchas una ópera
como AINA es muy gratificante que, salvo algún pomposo fragmento pequeño
e imprescindible, no halles en ésta sinfonismos sobrantes compuestos
de cara a la galería e instrumentaciones complicadas y diseñadas
solo al gusto de sus compositores. En AINA encontramos un trabajo compositivo
serio, espectacular, a veces sinfónico e incluso algo barroco, pero a
la vez es un álbum directo, fácilmente digerible, con temas excelentes,
comerciales y composiciones que además de formar parte de la ópera
como capítulo en sí de ésta son temas que bien podrían
formar parte de un disco cualquiera sin llegar a ser de éste corte. En
AINA encontraremos canciones power y heavy´s, instrumentaciones plagadas
de feeling, temas hechos con garra y mucho ímpetu, hasta cortes lentos
deliciosos y bellos propios de una película de Walt Disney.

La culpa del proyecto la ha tenido las mentes de cuatro personas:
Robert Hunecke-Rizzo, Amanda Somerville, Miro y el fantástico productor
Sascha Paeth. El primero, Robert, ha compuesto la música de todos los
temas, tocado guitarras, bajos, excepto los que tocaron algunos músicos
invitados, etc, la guapa Amanda Somerville ha escrito la historia de AINA y
las correspondientes letras, además de cantar, hacer coros, etc, Miro
ha hecho la mayoría de los arreglos musicales, orquestales y ha tocado
teclados, y Sascha Paeth ha corrido con el resto de los arreglos y la producción.
El trabajo de los cuatro ha sido concienzudo y su resultado brillante. Además
sobre ellos ha recaído la responsabilidad de dar vida a la ópera,
la música, letras, elegir, contactar y convencer a los muchísimos
músicos invitados, los coros etc. Como digo, una vez que escuchas el
disco en sí valoras su profundo y óptimo trabajo.

Es obligado mencionar a los invitados sin los que la ópera
no hubiera sido posible; algunos grabaron junto a los citados cuatro creadores
de la criatura en el estudio de Paeth, y otros, como es normal lo hicieron en
diferentes estudios, a distancia:

Glenn Hughes (DEEP PURPLE, BLACK SABBATH)
Candice Night (BLACKMORE’S NIGHT)
Tobias Sammet (EDGUY, AVANTASIA)
Marko Hietala (NIGHTWISH)
Michael Kiske (ex-HELLOWEEN, SUPARED)
Andre Matos (ex-ANGRA, SHAMAN)
Jens Johansson (STRATOVARIUS, ex-YNGWIE MALMSTEEN)
Thomas Rettke (ex-HEAVEN’S GATE)
Olaf Hayer (LUCA TURILLI)
Damian Wilson
Simone Simons (EPICA)
Emppu Vuorinen (NIGHTWISH)
Thomas Youngblood (KAMELOT)
T.M. Stevens (STEVE VAI, TINA TURNER)
Derek Sherinian (ex-DREAM THEATER)
Erik Norlander (LANA LANE)

Vamos a hablar de lo musical, de los temas… AINA
comienza con un equilibrado y magnífico instrumental de 2 minutos, como
si de una gran película se tratase, resumiendo de forma somera, algunos
de los principales pilares sonoros de la ópera. Esta «AINA
Overture» da paso a «Revelations», un tema de comienzo lento,
iniciado por la voz grave de un casi desconocido Michael Kiske y unos coros
de niños angelicales, para desembocar en un tema rápido en el
que encontramos un buen solo de teclados de Jens Johansson, un ritmo trepidante
y la buena interpretación vocal de Damian Wilson (ex-Landmarq, Ayreon).

«Silver Mountain» es el tercer corte, se abre con
una narración, para dar paso a una instrumentación corta de ambientes
campestres y angelicales. Es la segunda interpretación de Kiske, ésta
vez reconocible al 100%, en ella canta de una forma muy lírica, reposada
y dando una lección de cómo se debe interpretar un tema de tal
emoción.

«Flight of Torek» es uno de los temas más
directos y power del álbum. Podría tener cierta similitud con
los de la misma guisa de Avantasia. Curiosamente es la primera y brillante aparición
vocal de Tobias Sammet. Posee un fragmento lento delicioso cantado de manera
soberbia por el Rey Glenn Hughes. Que delicadeza y tronío
tiene «La Voz del Rock». Tras él llega «Naschtok is
born» otro buen tema de gran emoción y poder cantado por Thomas
Rettke (ex-HEAVEN’S GATE), para mi la gran voz del disco, genios consagrados
como Glenn Hughes a parte.

El tema número seis, «The Beast Within»,
es el central del álbum, y curiosamente uno de los mejores y más
significativos de la obra. Posee aires power, rapidez, y unos buenos arreglos.
En él, el ex vocalista de HEAVEN´S GATE, Rettke lo borda.

Tras éste vuelven los coros angelicales y un medio tiempo
de gran garra donde aparecen Olaf Hayer (LUCA TURILLI), múltiples coros
que cantan «…AINA…» vuelve el mago Hughes, la poderosa
y espectacular voz de Thomas Rettke y un breve fragmento de gran lujo y lirismo
interpretado por la princesa Candice Night (BLACKMORE’S NIGHT). Además
un gran solo de Derek Sherinian (Planet X).

«Talon´s Last Hope» comienza con una guitarra
de súper calidad tocada por Paeth de manera majestuosa para abrir la
puerta a un temazo de lujo de corte lento y cierto aire bluesy donde Glenn Hughes
canta como el Dios que es, en medio de instrumentaciones, arreglos y acompañado
por un André Matos un tanto desconocido, sobre todo en su primer fragmento
cantado.

La canción 9 es «Rape Of Oria». En ella
la musa Candice Night, mujer de Ritchie Blackmore nos adentra con su cándida
y preciosa voz en un tema propio de película de Walt Disney.

El siguiente, «Son Of Sorvahr» vuelve a dar guerra
sonora, posee dos buenos solos de guitarra y a un Thomas Rettke triunfador.
«Serendiyity» es un tema lento propiedad de un Kiske que canta realmente
bien, acompañado de unos bonitos coros de niños angelicales y
un bonito solo de guitarra española. Me hacen gracia los sonidos de pájaros
del final…

El corte 12 tiene aire moruno, percusiones, ritmo de danza
árabe, voz femenina y la narración de la rubia Amanda Somerville.
Después de éste llega otro de mis temas favoritos: vuelve Glenn
Hughes, ésta vez en un tema rápido y contundente de férreas
guitarras, sentando cátedra vocal. «Oriana´s Wrath»
sirven para que Sass Jordan, Marko Hietala en plan narrador de gran garra, y
otra vez Rettke se luzcan e interpreten su papel en la ópera. El tema
final es «Restoration», donde el narrador Kiske vuelve a cantar
con voz grave sobre los golpes de medio tiempo tipo «Heaven and Hell»,
acompañado por más coros angelicales, y la voz soprano de la bella
Simone Simons de EPICA.

En resumen. Una ópera estupenda que para los que adoren
éste tipo de obras merece un 10. Para el resto de los amantes del rock
en general, como álbum, merece un notable alto, sinceramente, es un gran
trabajo. La presentación del álbum en sí es de lujo, presentado
a modo de libro de tapas duras, todo lujo de detalles, páginas con ilustraciones
muy cuidadas, fotos de todos los participantes, la historia de AINA, las letras,
etc. Además, acompañando al cd 1 aparecen un cd2 que cuenta la
historia completa de la ópera y un DVD con el video clip de «The
Beast Within» hecho en animación 3D por ordenador, muy logrado,
por cierto, un completo «making off» con los cuatro protagonistas
principales de AINE contando muchas cosas sobre ésta, y algunos extras
más.

Rafa Basa

Este es el contenido total:

01. AINA Overture (2:01)
02. Revelations (5:29)
03. Silver Maiden (5:00)
04. Flight Of Torek (5:21)
05. Naschtok Is Born (4:40)
06. The Beast Within (3:16)
07. The Siege Of AINA (6:50)
08. Talon’s Last Hope (6:11)
09. Rape Of Oria (3:04)
10. Son Of Sorvahr (2:59)
11. Serendipity (4:04)
12. Lalae Amêr (4:13)
13. Rebellion (4:01)
14. Oriana’s Wrath (6:12)
15. Restoration (4:55)

El Segundo CD «The Story of AINA«:

01. The Story Of AINA (15:09)
02. The Beast Within (single version) (3:44)
03. Ve Toúra Sol -Rape Of Oria- (AINAe version) (3:05)
04. Flight Of Torek (single version) (3:34)
05. Silver Maiden (alternate version) (4:59)
06. Talon’s Last Hope (demo) (5:46)
07. The Siege Of AINA (single version) (3:54)
08. The Story Of AINA (instrumental) (15:08)

El DVD contiene el «making of» footage, artwork,
photos, y el video clip de «The Beast Within».

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre