Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica Concierto BONFIRE – Madrid

BONFIRE – Madrid

0



Documento sin título


Domingo 23 de Noviembre – Sala Aqualung – Madrid

Aunque se esperaba un show de lo más calentito, la verdad es que la noche comenzó
de lo más fría, por no decir gélida, tras esperar más
de media hora haciendo cola a las puertas de la Caracol hasta que finalmente
alrededor de las 20:45 consiguiéramos entrar.

El inicio del concierto también se demoró hasta
cerca de las 10 de la noche. Según la organización y los carteles
expuestos en la zona de merchandising, la principal razón fue que el
día anterior agotaron las camisetas en su concierto de Barcelona y no
querían desaprovechar la oportunidad de vender unas cuantas más
en el foro, por lo que había que esperar a que llegaran.

Finalmente, sobre las 22:00 horas los telones dejaron paso
al señor Claus Lessmann y los suyos ante la atenta mirada de una sala
bastante poblada, alrededor de los ¾ del aforo.

Desde el primer acorde que sonó, la banda demostró
estar en un gran estado de forma. Parece que durante estos dos últimos
años estamos viviendo una agradable vuelta a los 80 con el regreso a
la escena metálica de un sinfín de bandas de las cuales no teníamos
noticias desde hacía una buena temporada. BONFIRE definitivamente
no es una de ellas, y nunca han parado de trabajar en estos años. La
sensación que transmiten al verlos es la de banda ya veterana, y fácilmente
la podríamos encuadrar dentro de la ecuación tipo:

años+experiencia+calidad-pelo??= grupazo.

De la formación clásica solo queda el simpático
frontman «Claus Lessman» y su fiel secuaz a cargo de las guitarras
«Hans Ziller». Al bajo les acompaña desde ya hace varios
años Uwe Köhler y la última adquisición es Jürgen
Wiehler a las baquetas. En directo traen un 5º miembro a los teclados,
aunque no es componente oficial de la banda.

El repertorio de esta noche estuvo, como ya habían anunciado
previamente, plagado de temas clásicos para el disfrute de sus viejos
fans, incluyendo en el set 2 ó 3 temas de su recién aparecido
álbum «Free», del cual brilló en especial el tema que da
nombre al disco, con alegato introductorio incluido en contra de las dictaduras
a las que estuvimos sometidos por los tíos Paco y Adolfito.

Las canciones más coreadas fueron sin duda las pertenecientes
a «Fire Works» y «Point BlanK». Sobresalieron en especial:
«Sweet Obsesión»o «American Nights» con los que
se camelaron rápidamente al personal. La banda sonaba muy compacta con
Claus apoyando con la guitarra rítmica a Hans en bastantes temas.

Un momento emotivo fue cuando encadenaron «Who’s
foolin Who» y «Give a try», calmando los ánimos del
personal, aunque solo por unos instantes, ya que enseguida volvió a subir
la temperatura con temas como «Bang down the door», «Don’t
touch the light» o «Never mind» Si bien es cierto que BONFIRE
es una banda con un buen número de trabajos a sus espaldas de corte bastante melódico y con una gran cantidad de baladas, quizá
en directo se echaron en falta temas de corte mas durillo a cambio de haber
obviado alguna que otra balada, como «Proud of my country».

A medida que avanzaba el show, el señor Lessman se fue
metiendo en el bolsillo a la concurrencia, la cual, (importante dato digno de
mención) se encontraba ampliamente nutrida por bellas féminas.

El número del solo de batería, en el caso de
que el baqueteador no sea una maravilla (que en este caso no lo era) se podría
obviar en muchos conciertos. Quizás sea sólo una opinión
personal, pero en algunos casos llega a cortar en seco el ritmo de la actuación,
aunque al resto de músicos les venga de perlas para refrescarse y darse
un respiro, a Claus le vino muy bien, sobre todo en las postrimerías
de la actuación.

Poco a poco fueron sonando «You make me feel»,
«Preaches and Whores» de su último trabajo, y una vez llegados
a los bises, la adrenalina afloró de nuevo al sonar «Ready 4 the
action»; la audiencia volcada cantó «We all wanna rock»
y entre medias en plan vacile, el simpático Uwe se atrevió a tocar
y cantar un fragmento de «You’ve got another thing coming»
de Judas Priest, dando paso al «Sweet home Alabama», últimamente fijo en
sus shows aunque esta vez con el estribillo convenientemente alterado a «Sweet
home España».

Claus Lessman bromeó en todo momento con el personal,
chapurreando todo el español que pudo memorizar previamente para presentar
a la banda con motes personalizados para la ocasión de carácter
hispánico total.

«Until the last goodbye» resultó un tema
más que apropiado para cerrar una velada que a un servidor se le hizo
incluso corta a pesar de las casi 2 horas de concierto.

La banda pareció encantada con la respuesta ofrecida
por la audiencia y tuvo el detalle de quedarse a firmar cualquier cosa que les
pusieran por delante, hecho que aporta su dosis de encanto a los conciertos
realizados en salas de pequeño aforo, donde la comunicación entre
el artista y el público es mucho más intensa. Buen concierto,
en definitiva el de los germanos a los que esperamos ver por aquí de
nuevo en breve.

Texto: Wences de la Rosa

Fotos: Rafa Basa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre