Me es muy difícil ser objetivo con los Suecos DARK
TRANQUILLITY. Ellos son una de mis bandas favoritas, y pocas pueden
presumir de tener 6 álbumes en estudio, sin contar minis, maquetas, etc…
Y que todos ellos tengan un nivel excepcional, pese a ir variando su estilo.
Su evolución desde los principios, ha sido bastante lógica, incorporando
nuevos elementos a su propuesta, pero sin variar su esencia como banda, que
es lo que importa y lo que los caracteriza.
Imagino que este directo, es el fin de una etapa, si, ya se
que este comentario es muy típico, así que trataré de argumentarlo
de la mejor manera posible. Lo que se dio en llamar Melodic Swedish Death, asomaba
la cabeza cuando DARK TRANQUILLITY lanzó «Skydancer»,
un álbum complicado, con infinidad de estructuras y con temas para nada
tatareables, un disco de difícil escucha, pero también un disco
que jamás cansará. Sus bases estaban asentadas con este trabajo
y con la edición del mini «Of Chaos And Eternal Night». Su
segunda etapa comienza en 1995, año en el que lanzaron su obra maestra,
«The Gallery», si algún maromo o maroma, me hiciera la estúpida
pregunta de que tres discos me llevaría a una isla desierta, a parte
de contestarle que para que leches necesito discos en una isla desierta, también
le contestaría que «The Gallery» sería uno de ellos.
Desde entonces para mi, fueron la banda más intensa del planeta. Siguieron
la senda con «The Mind’s I», con un tema estrella, absolutamente
genial, «Insanity’s Crescendo».
Su tercera etapa, empieza dejando Osmose para fichar por la
poderosa Century Media, un paso realmente importante, y «Projector»
sería la apuesta. Un disco criticado, Mikael Stanne abusa en exceso de
las voces normales, en detrimento de las agresivas, y su música sigue
teniendo las melodías y la intensidad de antaño, pero con un pie
puesto en el freno, temas como «Day To End» no acababan de cuajar,
y muchos preveían un futuro cambio hacia peor como le ocurriera a los
PARADISE LOST. Fue en el 2000 cuando el paso dado en «Projector»
se afianzaba con «Haven», un discazo, la entrada de Martín
Brandstom a las teclas y sintetizadores, daba una nueva dimensión a su
música, pero recuperando la agresividad de antaño.
Y es con su último trabajo, con «Damage Done»,
donde creo que han cerrado el círculo, a la espera de que lo continúen
de manera sorpresiva. Es su último trabajo, un compendio de todas sus
etapas, agresividad controlada, con toques de teclados muy sutiles y muy meditados,
fuerza, elegancia, pero sobretodo, intensidad, emoción, gallina de piel
por todos lados.
En este dvd se da un repaso exhaustivo a su carrera, omitiendo
su primera etapa, dejando fuera los temas de «Skydancer». 21 temas
en un concierto memorable. Como he dicho al principio, DARK TRANQUILLITY
no tiene tema malo, así que destacar uno por encima de otro sería
algo un tanto ridículo. Pero como yo a veces soy un poco ridículo,
destacaría el inicio abrumador con «The Wonders Of You Feet»,
la rabia incontrolada de «Punish My Heaven», o el cambio de ritmo
de «Undo Control». Curiosa es la interpretación de un tema
que obviaban en sus conciertos, como era el «Insanity’s Crescendo»,
omitiendo las voces femeninas. El punto álgido es durante la interpretación
de «Lethe», me es muy difícil explicar como un tema tan bruto
me puede hacer llorar de emoción.
Lo que es el concierto en sí fue grabado en Krakow,
Polonia, un 7 de Octubre del año 2.002. La sala es un estudio, y la audiencia
no supera las 150 personas ¿por qué esta decisión? Como
ellos mismos han explicado, fue totalmente premeditado, querían un ambiente
tranquilo, pero oscuro, je, que gracia. Quizás hubiera sido más
efectivo grabarlos en un concierto en una sala abarrotada, con un público
enfervorizado, los que hayan asistido a sus conciertos por la península,
ya sabrán el pollo que organizan y como las gastan estos suecos, pero
ellos han preferido un ambiente menos movido, para dar rienda suelta a su espectáculo.
Lo dicho, poca participación del público, un escenario amplio
y con libertad de movimientos para todos. El juego de luces es excepcional,
y el movimiento de cámaras es constante, produciendo un estado de nervios
desesperante al visualizador, no hay piedad amigo. Lo que fue el concierto en
si, fue sencillamente, espectacular, la batería de Anders Jivarp, poderosa,
con un estilo muy peculiar, como si fuera gratis tocar de esa manera, el bajo
de Michael Nicklasson en su sitio, sin resaltar demasiado entre la brutalida
sónica de las guitarras del maestro Niklas Sundin, y del ex – bajistas
reconvertido a guitarrista Martín Henriksson, dejando para el primero
los solos técnicos, y para el segundo las melodías. Las teclas
del casi ausente Martín Brandstom no son muy espectaculares, pero si
muy efectivas, por cierto, que cada día se parece más a Timo Tolkki.
Y bueno, el voceras merece un punto y a parte.
Ahí está, Mikael Stanne, o Mr Jeckill and Hyde.
Una persona afable, simpática, agradable, pero cuando empieza a cantar,
solo desprende odio y malas intenciones, es el diablo en persona. Un personaje
encantador, sin ninguna duda.
Niklas Sundin, a parte de ser uno de los principales compositores,
es un gran diseñador, que ha realizado infinidad de portadas con mayor
o menor fortuna para diversos grupos (la portada del primer disco de LOST HORIZON
no tiene perdón). Y como no iba a ser menos, el diseño de este
dvd, ha sido cuidado al detalle, dando un producto de altísima calidad,
vamos, que así si que vale la pena comprar un dvd. Ha tenido el detalle
nada extendido de incluir un libreto con una breve historia de la banda, todos
sus trabajos publicados incluidas maquetas, y los temas incluidos y sus autores.
Pasamos a los extras, muy golosos. Tenemos dos conciertos breves,
uno de 4 temas grabado en Essen, Alemania, de forma casi pirata, pero ofreciendo
otra perspectiva de la banda sobre un escenario, en esta ocasión mostrando
su lado absolutamente salvaje, tanto de ellos como del público. El otro,
mostrado de la misma forma, es de 12 temas, grabado a medias entre Atenas y
Paris.
También tenemos sus dos videos, el primero es «Monochromatic
Stains», que ya apareció en el digi pack de «Projector»,
un video oscuro, con sucesión de imágenes constantes del grupo
y la gran ciudad, y el otro, es «Thereln», espectacular, un diseño
apoteósico, siguiendo el estilo de las portadas y trabajos de Nikas.
Aquí no acaba la cosa, hay una entrevista con la banda,
donde se tratan temas como las letras, otras bandas, el Heavy Metal, sus comienzos,
el futuro… una lástima que no esté traducida a varios idiomas.
Discografía, galería de fotos, links… 195 minutos de la mejor
Música, alguien da más? Yo creo que no, pocos dvd he visto tan
completos y tan profesionales como este.
Un dvd altamente recomendable para todos sus seguidores, y
a los que quieran adentrarse en el mundo de DARK TRANQUILLITY,
recomendarles «The Gallery», una jodida obra de arte.
Álex Sánchez
alex_sanchez@rafabasa.com
Set list:
Intro
The Wonders At Your Feet
The Treason Wall
Hedon
White Noise/Black Silence
Haven
Punish My Heaven
Monochromatic Stains
UnDo Control
Indifferent Suns
Format C: For Cortex
Insanity’s Crescendo
Hours Passed In Exile
The Sun Fired Blanks
Damage Done
Lethe
Not Built To Last
ThereIn
Zodijackyl Light
Final Resistance
Outro – Ex Nihilo