Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z DARK AT DAWN – Of Decay And Desire

DARK AT DAWN – Of Decay And Desire

0

Vamos al grano. DARK AT DAWN es una banda
alemana, de aguerrido Heavy Metal, con claras afinaciones Death, sin grandes
dosis de técnica pero subsanada con grandes retazos de rabia controlada,
de intensa mala leche y de buenas melodías. Los antecedentes de estos
sujetos que ahora juzgamos, son de dos maquetas, (la primera de ellas en 1993),
un ep, dos discos («Baneful Skies» en el ’99 y «Crimson
Frost» en el 2001), y un cd «Fisrt Beams Of Light», que recupera
sus dos maquetas.

Si queréis podemos dar algunos datos más sobre
este trabajo, como que fue grabado por Torsten Sauerbrey en los Metal Sound
Studio, mezclado por Andy Classen en los Stage One Studio, y masterizado por
Mika Jussila (¿Verdad qué a nadie le suena este nombre?) en los
Finnvox Studio. ¿Y tanto estudio y tanto nombre con tanto renombre por
qué y para qué? Pues por que los temas lo merecen, son un tiro
directo a las orejas, y creo que han echado mano de lo mejor (supuestamente
según ellos), para conseguir el mejor resultado. ¿Lo han conseguido?
No existe la perfección, pero el sonido, es brutal.

Venga, unos pocos más de datos, DARK AT DAWN,
es un trío, compuesto por Throsten Kohlrausch a las voces, Michael Lowin
al bajo, y el cerebro Torsten Sauerbrey a las baterías, guitarras y teclados.
Entre los tres se han repartido la composición de los temas, con resultados
altamente gratificantes para este que suscribe, y posiblemente para ti, que
disfrutas y lees estas palabras escritas con tanto cariño.

12 temas, 45 minutos, temas cortos y directos, empezando por
«Sleepwalker», rítmicas potentes, armonías cristalinas,
y batería real con sonido espectacular, haciendo uso excesivo del crash
(muy a lo IN FLAMES) para subir la fuerza en los estribillos. Voz que recuerda
a Chris Boltendahl (GRAVE DIGGER), sin tanta agonía, pero con el mismo
desgarro. El estribillo que dice «There is a way, there is an aim, there
is a light» se clavará en tu cerebro irreversiblemente. La temática
de sus coplas, aunque breve, es bastante filosófica y mística,
muy acertada y original.

El álbum está repleto de grandes riffs, como
el de «End Of Ice», con estribillos que te hacen subir. Su música
en ocasiones, como es este tema, se asemeja a la de las viejas glorias del Heavy
Metal teutón, como esta, con claras influencias a los ya mencionados
GRAVE DIGGER. Los solos son efectivos y breves, como los temas, aunque lo que
más se marcan son unas armonías más que dignas. «Luna»
es un tema lento en su inicio, y denso en su continuación, evocador y
lamentador (vosotros ya me entendéis), con la inclusión de voces
femeninas, dando el contrapunto al bruto de Kholrausch.

«Maid Of Stone» es un tema con reminiscencias egipcias,
con algunas rítmicas que nos transportan a esas enigmáticas tierras.
Doble bombo preciso en otro buen tema de buen Heavy, sin opulencias ni orquestaciones
melodiosas, acabado en odiosas. «Forever» cuenta con unos pequeños
teclados que engrandecen el resultado final. Todos los temas tienen una estructura
similar, estrofas desafiantes que se acaban de cabrear en unos estribillos de
alta enjundia. Realmente me ha gustado, suena a añejo a la vez que contemporáneo.

«The 5th Horseman» es la madre del cordero, el
mejor tema, debería ser un clásico desde ya, uno de los mejores
temas que he escuchado en lo que va de año. Armonías que recorren
todo el tema, riffs explosivos, batería galopante y estribillo matador,
a menear la cabeza a la voz de YA!!!!!! Temas como este deberían ser
infinitos. Siguiendo con este gran trabajo, tenemos «… And The Sea Wept»,
una canción que no se sale tanto de la media, le falta ese toque especial
que tenían los demás cortes, que hasta ahora eran de matrícula,
lo mismo que le ocurre a «Soultitude», tema donde las voces femeninas
cobran mayor protagonismo, y no es que sean malos, pero los otros eran tan buenos
que el resto se empequeñece. «Fair Well» recuerda a los DARK
TRANQUILLITY más actuales, por su melodía y potencia, tema rápido
y preciso. «Welterbrand», es el corte más largo del disco,
4 minutos 42 segundos, esta gente no se complica, directos al grano. Un riff
inicial muy power nos adentra en una canción bastante standard, pero
que vuelve al nivel de los temas iniciales, buen estribillo.

El final corre a cargo de «One Night Fall», tema
potente y veloz, y «The Rose Of Tears», una excepcional canción
donde las guitarras nos vuelven a sumergir en pasajes emotivos, buena forma
de cerrar.

Qué gran sorpresa, qué gran trabajo, y qué
gran descubrimiento. Los primeros 6 cortes del cd, son para enmarcarlos, y aunque
el resto baja un poco el nivel, no desmerece a un trabajo excepcional, de la
que hasta ahora, esperemos sea una desconocida banda. El Heavy Metal teutón,
no está muerto, da gusto escuchar cosas tan bien hechas, potentes y aguerridas,
entre tanta ampulosidad de un mercado saturado. Toda la suerte del mundo.

Álex Sánchez alex_sanchez@rafabasa.com

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre