Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas HYPOCRISY – Hablamos con Mikael Hedlund en Barcelona

HYPOCRISY – Hablamos con Mikael Hedlund en Barcelona

0

Me encuentro una vez más en los camerinos junto a Mikael Hedlund
de HYPOCRISY. Entre tanto jaleo buscamos un sitio donde poder grabar la conversación
y acabamos en el cuarto de Norther donde iniciamos cachondeo en relación
con la extravagante dieta del grupo novicio: Zanahorias y verduras con hamburguesas
y patatas del McDonalds, ahora ya frías. Un gueto puramente heavy:
todo lleno de mierda y con desorden por todas partes. Me siento como en casa.
Tengo la sensación de que alguien ha entrado a robar entre estas cuatro
paredes al estar todo patas arriba…

– La gente habla de mal de «Match 22» diciendo
que hay temas que parecen Nu metal, ¿Qué piensas de ello? ¿Crees
que Hypocrisy se ha convertido en un grupo alejado de Death Metal?

Mikael.- Sí, bueno, vamos a ver. No
hemos dejado de tocar el Metal que profesamos y amamos. A menudo, la gente piensa
en editar nuevos trabajos intentando crear algo «nuevo» y diferente
para el sonido de la banda. A menudo tengo la impresión de que en el
fondo ese nuevo sonido sigue siendo igual por mucho que se intente y eso es
lo que nosotros queremos evitar. Intentamos que sea un proceso que fluye con
naturalidad, lo que sale. Por eso nos gusta empaparnos de todo tipo de música.

– Y este proceso compositivo que me mencionas, ¿es
un trabajo individual o forma parte del trabajo del grupo en el local de ensayo?
¿Cómo es vuestro modus operandi en el proceso compositivo de la
banda?

Mikael.- Lo que solemos hacer es grabar lo
que improvisamos o creamos, ya sea a nivel individual o a nivel de grupo. Grabando
esta especie de «demo» luego podemos tener una referencia más
clara de cara a nosotros mismo y también de cara al estudio para presentar
nuestro trabajo a quien haya de trabajar con él. Es un sistema que nos
funciona a la perfección.

– ¿Para cuando vuestro nuevo trabajo? ¿Supongo
que ya estáis trabajando en él? ¿Nos puedes desvelar la
línea que seguirá este nuevo disco?

Mikael.- Cierto, estamos en ello. De hecho
acabamos no hace mucho de grabar unas partes importantes. Jejeje (en tono jocoso)
¿sabes? Forma parte de la vida estresante de músico. El mismo
día que acabamos de grabar lo que nos interesaba tuvimos que ir por la
noche al aeropuerto para embarcarnos en el tour en el que nos encontramos ahora.
Teníamos intención de llevarnos algunas promos y algo para empezar
a repartir pero por cuestiones de tiempo no tuvimos oportunidad. El disco se
presenta fresco y nuevo… como siempre hemos hecho con la banda.

– Bueno… veo que no te mojas demasiado machote. ¿Siempre
quedas satisfecho con todo el proceso de grabación, composición
y demás cuando estáis ya en estudio?

Mikael.- Sí, siempre. En todos los
aspectos.

– HYPOCRISY es una banda que nunca nos ha ofrecido
una línea musical constante y que ha ido evolucionado con el paso de
los años. ¿Piensas que esta evolución es obligatoria para
toda banda? ¿Debe todo grupo volcarse en buscar su propio sonido? ¿No
crees que si hubieseis mantenido la línea de «Abducted» tendríais
un reconocimiento mayor?

Mikael.- Es una pregunta difícil. Es
lógico afirmar que una banda debe sentirse feliz y realizada con su trabajo.
El problema puede venir cuando este sentimiento no es común con el de
los fans. Debe tratarse de buscar un balance entre ambos polos, buscando siempre
algo diferente en el sonido pero sin defraudar a quienes aguardan tu trabajo.
Respecto el tema comercial… mira… es una cosa que nos queda muy lejos en
la filosofía de la banda. Intentamos que la gente quede satisfecha pero
nada más.

– ¿Podéis vivir de la música?
¿Tienes algún trabajo fuera del mercado musical?

Mikael.- Sí bueno… sin ostentosidades
pero… puedo vivir.

– Lleváis muchos años metidos en el mundo
de la música pero nunca hemos tenido la oportunidad de veros como cabeza
de cartel en un tour. ¿Crees que Hypocrisy tiene todo el reconocimiento
que se merece? Habéis pasado mucho por España pero siempre como
banda telonera ¿A quién le tenemos que echar la culpa? Jeje ¿Cuándo
tendremos la oportunidad de veros como cabezas de cartel en nuestro país?

Mikael.- Tenemos que acabar este tour y zanjar
algunas otras fechas que tenemos pendientes pero tenemos intención de
montar algo grande por allá enero o febrero. Es un poco pronto todavía
pero ya se irán desvelando detalles. Hasta ahora creo que el reconocimiento
aquí en vuestro país ha sido muy satisfactorio así que…
todo se andará. La verdad es que en este momento tenemos muchas cosas
pendientes y estamos demasiado ocupados como para hacer planes a largo plazo.

– Una pregunta de rigor y que no puede faltar….¿Para
cuando un nuevo disco de THE ABYSS? ¿Tenéis en mente un nuevo
disco o fue algo que ya pasó?

Mikael.- Bueno… fué toda una experiencia.
Si esperas que te conteste con franqueza lo más que te puedo decir es
que fué algo muy interesante que hacía tiempo que tenía
intención de hacer pero ahora estamos demasiado ocupados como para plantearnos
nada más. Eso es lo más que puedo decir.

– Siempre que pregunto por influencias, la gente me
habla de los típicos clásicos y tal como principal fuente de inspiración,
pero… ¿Hay alguna banda «actual» que os haya marcado a
la hora de componer o aportar alguna idea?

Mikael.- Escucho cualquier estilo musical.
Desde Black o Death a cualquier cosa que suene por la radio. Heavy Metal clásico…
porque no. Me gusta abrir mi mente a nuevas ideas independientemente de si se
trata de bandas actuales o bandas del pasado.

– Que opinión tenéis de internet y el
mp3. Que opináis de que la gente se pueda bajar vuestros discos a través
de la red. ¿Creéis que en contrapartida no tendrá algo
de positivo?, como el hecho de que esa gente a pesar de que no haya comprado
vuestro álbum acuda a vuestros conciertos por ejemplo. ¿Qué
opinas del precio de los discos? ¿Por qué son tan caros?

Mikael.- Internet es un instrumento maravilloso.
El hecho de poder consultar nuestras letras, fotos, fechas a través de
nuestra página web es algo muy útil que permite al fan un seguimiento
mayor de la actividad del grupo. El tema de la pirateria es ciertamente preocupante
pero no es algo que nos inquiete demasiado. Los precios son excesivos en los
discos hoy día pero es una buena fuente de promoción oportunidad
de escucha para todo aquel que no te conozca y desee escuchar algo nuestro.
Si se bajan el disco, ellos no compran el álbum… bueno… quizás…
pero no creo que ocurra siempre. No sé hay tanto abuso en el tema musical…
supongo que la piratería tiene algo que ver pero no creo que se trate
del principal motivo sinceramente. Es un entramado muy complejo que atañe
a muchas personas y por ello resulta complicado señalar al supuesto o
supuestos culpables.

– Dime Mikael… ¿Hay algo que odies del mercado
musical? ¿De la vida de artista?

Mikael.- (Tras una larga y profunda dubitación…)
Pues la verdad es que ahora no se me ocurre nada. Supongo que no hay nada que
me resulte especialmente detestable.

– ¡Qué bien vivís los músicos!

Mikael.- Jajaja… si bueno… (risa cómplice
y confidente)

– ¿Por qué habéis venido tantas
veces a España? ¿Existe algún motivo especial por el cual
os sintáis especialmente atraídos por este país o es cosa
del azar y las ventas quizás? ¿Hay un por qué? ¿Hay
vida en el más allá?

Mikael.- Bueno, siempre que hemos acudido
hemos obtenido una gran respuesta por parte del público. Aquí
la gente es más entregada, les encanta el moshing y el headbanging y
eso es lo que nos encanta de la audiencia que acude a nuestros directos. Ellos
se lo pasan bien pero nosotros también lo hacemos, es algo increíble.
En Estados Unidos o en la Europa del norte la gente es más apagada, ¿sabes?
Ellos simplemente están de pie atentamente mirandote lo que haces y apenas
hay movimiento entre ellos… no sé.

– Si bueno… entregados pero… quizás somos
algo más cerrados de mente que en otros lugares, ¿no crees? Estamos
demasiado estancados en el pasado.

Mikael.- Eso es muy cierto. Aquí las
nuevas tendencias o las menos multitudinarias tienen mucha menor cabida que
en otros países o en otras zonas de otros países. La gente aquí
escucha la música con la que yo crecí, los clásicos, la
escucha obligada… pero se quedan ahí, no hay demasiada inquietud por
empaparse de cosas nuevas quizás.

– Totalmente de acuerdo. ¿Y qué me puedes
decir de vuestra imagen? ¿Es importante para un grupo tener una apariencia,
una escenografía, un «atrezzo» particular? Sois una banda que
os valéis más de la música que de la imagen en el directo
pero existen bandas como Dimmu Borgir que sin embargo ni se dejan fotografiar
sin maquillaje.

Mikael.- El espectaculo en general es muy
importante. Es el 50% del peso y valor de una banda. Conviene pensar qué
es lo que se busca y pero sin dejar de lado, por supuesto, el sonido y la música
de la banda. En nuestro caso no le damos tanta importancia como Dimmu Borgir
pero creo que tenemos capacidad como para dar lo mejor de nosotros mismos sobre
el escenario y eso también se nota.

– Bien Mikael… creo que es todo. ¿Tienes algo
que decir a los fans o te dejo que vayas a comer tranquilo?

Mikael.- Estamos encantados de estar aquí
y prometemos hacer lo posible por volver el año que viene.

– Gracias por todo… Espero no haber alterado tu horario
internacional de comidas de McDonalds

Mikael.- (Risas… j0j0j0 toi hecho un gila
in person) Tranquilo… sobreviviré.

Daniel Rubio López (Fanzine «Era del Metal») daniel_rubio@rafabasa.com

Agradecimientos a la inestimable ayuda de Jordi Fosch de Metal
Convulsed.

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre