![]() |
Día 20 de Octubre de 2.003 – Mean Fiddler
– LONDRES
A estas alturas, lo de que a los ingleses no le caen demasiado
bien los alemanes es de todo menos un secreto. Contadas son las excepciones
que se han dado para que un grupo alemán llegue a triunfar en suelo británico,
y mientras que en el resto del globo los idolatran como a los padres del Power
Metal, el Reino Unido siempre será para HELLOWEEN lo
que para los romanos fue cierta aldea de irreductibles galos.
La Mean Fiddler, una sala con capacidad para albergar a unas
500 almas, no llegó a agotar las localidades para el concierto de aquella
noche, aunque aún se las apañaron para que el local no tuviera
pinta de estar deshabitado. Eso no fue ni mucho menos gracias a los fans ingleses
sino a la legión de seguidores de todos los rincones de este planeta
que forman parte del curioso collage intercultural que es Londres. Gracias a
un pequeño caos con la lista de invitados llegué a tiempo para
perderme más de la mitad de la actuación de los Rage, a los que
para el final del concierto se les notaba un poco desganados, dando la impresión
de tenerlo todo demasiado ensayado y sin terminar de enganchar al público.
Un solo por parte del monstruo de las baquetasTerrana y otro del virtuoso Victor
Smolski pusieron la nota técnica a la corta descarga de los teutones.
A los gritos de «Happy Happy HELLOWEEN,
HELLOWEEN…», los cabezas de cartel van tomando el escenario
y atacan directamente con el clásico «Starlight» del primer
EP, seguido de «Murderer». Con esta entrada HELLOWEEN
nos daban a entender que venían a descargar los clásicos y así
lo hicieron. Muy poco se escuchó de su última obra, «Rabbit
Don’t Come Easy», que otra parte da que pensar acerca de la confianza
que el grupo haya podido tener en la misma. El recién reclutado Stefan
Schwarzmann se mostró bastante bien asentado tras los parches, pero el
nuevo seis cuerdas del grupo, Sascha Gerstner, no daba la impresión de
cuajar demasiado bien, llegando a dar la impresión, por momentos, de
que se tratara de un simple músico de sesión. Su calidad como
guitarrista es innegable, pero le falta el echarle más ganas a las tablas.
Otro detalle curioso era el hecho de que llevaban a un teclista
escondido (literalmente) detrás de la torre de amplificadores de Michael
Weikath, al que ni se molestaron en presentar en toda la noche. Pese a lo dicho,
el grupo se encuentra en plena forma y a Andi, Michael y Markus se les ve con
más entusiasmo que nunca. «Este es un tema corto, muy corto…
de unos 15 minutos», anunciaba el siempre sonriente Andi Deris antes de
arrancar con «Keeper of the Seven Keys». Para cuando suenan «Future
World» y «Eagle Fly Free», al público lo tienen más
que metido en el bolsillo.
Siguen lloviendo los temas hasta que Andi empieza a «picar»
al público inglés: «Este es el tema que capaz de hacer que
10.000 españoles se vuelvan locos, claro que en España tienen
más… Power!!!». Este es el cañonazo más coreado
de la noche, incluyendo el que Andi hiciera que diferentes partes del público
corearan la tan conocida parte intermedia del tema. Poco a poco se van acercando
al final, cerrando momentáneamente con «Where The Rain Grows».
Y tal y como es costumbre, volvieron a las tablas para hacer
un par de bises, esta vez «Sun For The World» y el cierre definitivo
con «How Many Tears», con el que se dan el piro. ¿Y cuál
es la sensación que se te queda tras ver el concierto? Pues la que te
puedes esperar de ellos… si eres muy fan de HELLOWEEN, especialmente
del material antiguo, la descarga te va a encantar y muchos de los clásicos
más imprescindibles (no todos ellos obviamente) están en el set.
Sin embargo, si la época que te tira más del grupo es la de discos
como ‘Better Than Raw’ o ‘The Dark Ride’ te costará
algo más tragarlos con este repertorio. En definitiva, un muy buen concierto,
pero que con las tablas que llevan los alemanes podría haber estado mejor,
y que de seguro hizo las delicias de los ávidos seguidores de la época
más ochentera de HELLOWEEN.
Texto y fotos: Dany Serrano
SETLIST
Starlight
Murderer
Keeper of the Seven Keys
Future World
Eagle Fly Free
Hey Lord
Forever and One
Open Your Life
Dr Stein
If I Could Fly
Back Against The Wall
Power
Soul Survivor
I Can
Where The Rain Grows
(bises)
Sun For The World
How Many Tears