Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Exclusiva AVALANCH – Reportaje final de su promoción y conciertos en México

AVALANCH – Reportaje final de su promoción y conciertos en México

0




Documento sin título


 

GIRA LATINOAMERICANA – MÉXICO – OCTUBRE 2003

10 (Bar Archi), 11 (Café Iguanas, Monterrey) y 12 (México
D.F. Circo volador)

AVALANCH visitaron por primera vez México,
un país tan lejano geográficamente y al mismo tiempo tan cercano
en cultura a España, vinieron a ofrecer inicialmente seis presentaciones
en varias ciudades, sin embargo de inicio se tuvieron que cancelar los correspondientes
a Ciudad Juárez y Chihuahua por falta de seriedad en los promotores de
allá (nunca faltan).

Pese a esos problemillas quedaron en agenda tres fechas donde
la gente podría escuchar temas de sus cuatro producciones y principalmente
conocer su más reciente disco «Los poetas han muerto». Si
bien en nuestro país ya se podía conseguir este material vía
importación desde hace algunos meses, es hasta ahora que un sello mexicano
«Misha Records» lo ha lanzado en edición nacional con la
baja de precio que ello conlleva permitiendo a más gente adquirirlo.

Pues bien, después de su llegada el martes por la noche
se dispusieron a visitar la zona arqueológica de Teotihuacan (infaltable
en el itinerario de cualquier banda) el miércoles por la mañana;
inmediatamente después de asistir a una entrevista radiofónica
en Orbita 105.7 donde platicaron de la gira, del nuevo disco y se pudo enterar
mucha más gente de los conciertos.

Un servidor habría de escucharlo por radio ya que el
plan era alcanzarlos directamente en la zona de las pirámides para convivir
con ellos, gran error debo decir, siendo una zona en que la distancia entre
las dos pirámides principales es de 3 kilómetros, más la
extensión de los alrededores resultó toda una odisea encontrarles.
Pero valió la pena para conversar con una banda que conozco (musicalmente)
desde sus inicios, gente sencilla y muy agradable, ya estarán viendo
las fotografías que se tomaron ese día.

Así, caminando y observando las maravillas arqueológicas
pudimos hablar sobre el disco, lo que esperaban de sus presentaciones y que
antes que otra cosa, deseaban estar lo más pronto posible sobre un escenario.
Dany particularmente me preguntaba como era el público de aquí
porque en Chile había sido una verdadera locura; ya me darás la
razón de que la locura es característica de los mexicanos también.

Después de eso más paseos por el zócalo
de la ciudad buscando recuerdos para los amigos y Fran comprando un bajo que
utilizó en las fechas de Monterrey y D.F. y entre eso y las demás
cosas que compraron seguro aumentó el peso de su equipaje un poco.

Siendo un grupo que gusta de la convivencia con la gente se
organizó una conferencia de prensa y firma de autógrafos en el
lugar en que tocarían donde pudieron convivir con sus seguidores que
aunque fueron pocos por la premura y poca difusión de la firma les demostraron
su cariño y emoción llevando pósters, camisetas, fotos
y demás artículos infaltables en estos eventos para ser firmados
por los músicos.

Ahora sólo quedaba esperar el primer concierto en el
Bar Archi, ubicado en Ciudad Neza (periferia del Distrito Federal), un lugar
donde las bandas españolas por tradición tienen mucho apego y
buenos seguidores. Un evento que congregó a alrededor de 450 personas
siendo que se esperaban apenas 300, un gran comienzo de gira para viajar esa
misma noche hacia el norte, a la ciudad de Monterrey donde el Café Iguanas
fue el lugar para que unas 700 personas atestiguaran el segundo show. Algunos
problemas técnicos agobiaron la noche con tres cortes de electricidad
repentinos, pero la gente lo entendió perfectamente y más que
abuchear o tal, decidieron apoyar a la banda que muy profesionalmente esperó
y aprovechó una vez más para pasar el tiempo con ese monstruo
de mil cabezas, el público.

Pasados estos dos shows, vendría la fecha principal
por la cantidad de público esperada, el Distrito Federal en el Circo
volador.

CIRCO VOLADOR 12 DE OCTUBRE.

Después de dos exitosos conciertos en México, AVALANCH
por fin llegó el domingo a la capital para ofrecer su descarga de heavy
el metal ante más o menos mil personas que esperaban ansiosas por que
los asturianos saltaran al escenario del Circo Volador.

Esta gira corresponde a la promoción de «Los poetas
han muerto» y como tal había que darle cierta preferencia a los
temas de dicha placa y empezaban con «Lucero» una gran canción
que sirvió para entrar con pie derecho y mostrar la potencia que Ramón
tiene en la voz. Después de un retraso un poco prolongado por problemas
con la iluminación la gente ya estaba un poco inquieta, sin embargo todo
se olvidó desde el inicio y para cuando llegó «Cien veces»
la gente sólo se ocupaba de brincar, aplaudir y cantar cada tema.. Seguiría
«Jamás» y la banda ya se ha soltado, Alberto juega con Fran
despreocupadamente, Dany agita la cabellera, Roberto muestra una muy amplia
sonrisa, Marco aporrea su instrumento y no hay duda de que se lo pasan bien.

Por fin llegaban los temas de discos anteriores, eso despertaba
cierta curiosidad de cómo los interpretaría Ramón, así
comenzó «El ángel caído» potente y maravillosa.
Por ahí un pequeño grupo de comenzaba a gritar el nombre de Víctor,
el anterior vocalista, yo creo que no se le echa en falta a nadie, la banda
a pesar de los cambios (o gracias a ellos) es muy completa, compacta y en resumidas
cuentas una banda como tal y no sólo un grupo de músicos.

Hoy debían actuar dos bandas mexicanas antes de AVALANCH,
sin embargo debido a los problemas técnicos que hubo antes del evento
y el retraso algo prolongado para que comenzara el show, se decidió que
ya no actuarían, medida acertada pues siendo domingo esto se hubiera
prolongado demasiado provocando molestia antes que gusto en la gente.

Siguen cayendo temas, «Levántate y anda»
y «El viejo torreón», se hace patente el carisma de Ramón
que bastante serio fuera del escenario se transforma al estar bajo los reflectores.
Con «Alborada» Alberto demuestra su talento en las seis cuerdas
y la gente le responde gritando su nombre.

En medio de tanta euforia llega un momento de descanso para
hacer una reflexión sobre la guerra que tan cerca hemos vivido en estos
últimos tiempos y quienes finalmente sufren las consecuencias de las
decisiones de adultos sin conciencia, los niños. Así se inicia
«Niño» rodeada de el aplauso del respetable.

Hasta aquí todo muy bien, aunque creo que debieron incluir
más temas de sus anteriores discos, o más bien, acomodarlos mejor
para que hubiera mayor equilibrio entre temas nuevos y viejos. De forma personal
hubiera deseado escuchar algo de «La llama eterna» pero nunca se
puede dar gusto a todos. De «El Llanto de un héroe» llega
«Cambaral»; el sonido hasta aquí había sido bueno,
pero a decir verdad con momentos en que se tornó más bien malo,
de pronto se viciaba o se escuchaba mal la ecualización, habrá
que tener más cuidado con esos detalles.

La primera vez que escuché la nueva alineación
de la banda fue con «Delirios de grandeza» que ahora sonaba en los
amplificadores, en directo suena con mucha fuerza, aunque es verdad y lógicamente,
un poco diferente. Ahora Ramón se convierte no sólo en cantante,
sino también en camarógrafo grabando al publico con una cámara
de vídeo al mismo tiempo que canta y los anima a hacer más ruido.

Imagino que a todos o casi todos les pasará lo mismo,
siempre hay un tema en particular que uno espera en cada concierto y hoy era
Xana, un tema que de forma particular me impresiona por su letra y lo que transmite
al escucharla y no me decepcionó, una impecable interpretación
de un gran tema.

Llegaba el final con un «nunca los olvidaremos»,
el grupo se va del escenario y algunas personas se apresuran a salir del lugar,
no por otra cosa sino para alcanzar transporte para llegar a sus casas cuando
de pronto regresan a tocar «Torquemada» que algunos ya no alcanzaron
a presenciar. Es una de las desventajas que siempre le he visto al archifamoso
encore, pero que le vamos a hacer.

Un concierto que contó con algunas fallas de sonido
y un retraso de más de una hora pero que pese a todo la gente disfrutó
y la banda por igual quedando el precedente para que regresen a visitarnos muy
pronto.

Texto: Germán García
Fotos: Israel Téllez

SET LIST.
Lucero
Cien veces
Jamás
El ángel caído
Levantate y anda
El viejo torreón
Alborada
Niño
Cambaral
Madre tierra
Vientos del sur
Delirios de grandeza
Xana
Torquemada


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre