Entombed + Nine + Disfear
7 de octubre del 2003 – Sala KGB- Barcelona
Una vez más, ENTOMBED se pasaba por
nuestro país, esta vez para presentar en directo su recién estrenado
trabajo «Inferno», una muestra más de la veteranía
y el buen hacer de esta honesta banda. En esta ocasión, el cartel se
complementó con otras dos muy prometedoras bandas, DISFERAR
y NINE, con un estilo muy parecido a los cabezas de cartel,
por lo que en general la velada fue de gran agrado para los fanáticos
del «death’n’roll», que no es más que una muestra
de agresividad y sonidos crudos, mezclados con riffs del más sucio rock,
tan prodigado por los países nórdicos.
DISFEAR
Uno de los últimos fichajes de la potente Relapse Records,
DISFEAR, fueron los encargados de abrir la noche. Aunque la
banda no era anteriormente muy conocida por nuestros lares, lleva su tiempo
en esto de la música, principalmente rodando por la zona del norte de
Europa. De hecho, su reciente contrato discográfico a favorecido que
la banda se de a conocer a lo grande. Todo ello, junto al gran atractivo que
supone que en las partes vocales se encuentre nada más y nada menos que
el prolífico Tomas «Tompa» Lindberg (At The Gates, The Crown,
Lock Up…), en fin, toda una institución y una garantía de profesionalidad
y saber estar sobre los escenarios.
La banda presentaba su último trabajo discográfico,
«Misanthropic Generation», del cual sonaron gran parte de sus temas,
en concreto 8 de sus 12 cortes como «Powerload» y «An Arrogant
Breed», con las que abrieron su actuación, sin olvidarse de potentes
temas como «The Final of Chapters», «Thousand Reasons, «The
Horns» o la propia «Misanthropic Generation». Tampoco se olvidaron
de otros temas de su anterior disco, «Everyday Slaughter» (Osmose,
1997), que repasaron muy de pasada. «Soul Scars» y «Desperation»
pusieron punto final a una comprimida muestra de buena música. En definitiva,
el cuarteto sueco dio una gratificante dosis de intenso, furioso y desgarrado
metal «made in Sweden». Esperamos verles con más asiduidad
por nuestras tierras.
Set list DISFEAR: «Powerload»,
«An arrogant Greed» «A Brutal Sight of War», «The
Final of Chapters», «Thousand of Reasons», «Judgement
Day», «The Horns», «Everyday Slaughter», «Misanthropic
Generation», «Hat Race», «Soul Scars» y «Desperation».
NINE
Otra banda sueca que, no tan curiosamente, coincidía
en muchas cosas con DISFEAR. De hechos, los últimos
trabajos de ambas bandas han sido grabados en los míticos Soundlab Studios
bajo la producción de Mieszko Talarcyk (Nasum). No hace falta decir,
que en su país de origen ambas formaciones gozan de gran popularidad
y, por supuesto, admiran a Entombed con respeto casi institucional. Nine presentaban
esa noche «Killing Angels», del que cayeron enérgicos cortes
como «Euthanasia» o «The Strategy of Fear». No olvidaron
temas de su anterior trabajo, «Lights Out (2001), aunque se centraron
mayoritariamente en su nuevo material.
Lo mejor de la banda, sin duda, fue su carismático cantante
y frontman, Johan Lindqvist, quien actuó con la pierna totalmente vendada,
no se si también escayolada (se había tropezado desafortunadamente
el día anterior y casi no podía mantenerse en pie). Sorprendentemente,
Johan no paró de moverse sobre el escenario. A veces parecía que
iba a caerse, pero lo evitaba con la ayuda del pie de micro o dando pequeños
saltos como un poseso… increíble su entrega, propia de alguien que
es capaz de dar todo por su público sobre el escenario. Curisosamente,
posteriormente definió el concierto de esa noche como uno de los mejores
en la historia de la banda. De hecho, la audiencia se entregó de lleno
a la banda, como si fueran unos verdaderos cabezas de cartel y eso ayudó
a favorecer la complicidad entre los músicos y la gente que estaba en
la sala.
ENTOMBED
Con 15 años de carrera sobre las espaldas, ENTOMBED,
es sin duda una de las bandas más honestas de la historia del metal.
El quinteto se presentaba de nuevo en la Ciudad Condal en una posición
de cabezas de cartel (en anteriores ocasiones, telonearon a Machine Head y a
Iron Maiden), como debe de ser en una banda de estas características.
Cierto es que tanto Disfear como Nine habían animado y caldeado el ambiente
y colmado, en gran parte, las ansias de la audiencia que había acudido
en masa a ver ENTOMBED.
Si de algo sirvió la presente actuación de ENTOMBED
es para reafirmar su peculiar estilo y sonido, eso que ellos mismos han apadrinado
como «death’n’roll». Para decepción de muchos
presentes, la banda no reparó mucho en su primera y gloriosa época,
donde predominaba ante todo su sonido de puro y duro death metal. De hecho,
no tocaron ningún tema de su primer disco «Left Hand Path»,
ni la canción que da título genérico al álbum y
que, anteriormente era utilizada para finalizar muchos de sus conciertos. Por
otro lado, de «Clandestine» sólo tocaron la inevitable «Stranger
Aeons». También cabe mencionar y agradecer que tampoco se acordaran
de su disco «Same Difference», que recibió negativas críticas
por parte de fans y medios. Por suerte, sus últimos trabajos («Uprising»,
«Morning Star» y el reciente «Inferno») son una clara
muestra de lo mejor que pueden dar los suecos en la actualidad.
La actuación de la banda fue un perfecto combinado de
temas de «Inferno» con grandes clásicos («Stranger
Aeons», «Hollowman», «Out of Hand»…) y algunos
de sus temas más reconocidos de los últimos años («I
For an Eye», «Damn Deal Done», «Seeing Red», «Chief
Rebel Angel»…). L.G. Petrov sigue dando buenas muestras de su potente
voz, Uffe Cederlund y Alx Hellid aportan su muralla sónica de compactos
riffs guitarreros y Jörgen Sanstrom y Peter Stjarvind cumplen con sobrada
nota sus papeles frente al bajo y la batería, respectivamente.
En conclusión, una agradable velada no sólo para
los seguidores de ENTOMBED, sino para los amantes del más
sucio y directo death’n’roll que gozaron con la presencia de tres
de las bandas más representativas de este peculiar género.
Set list Entombed: «Retaliation»,
«I for an Eye», «Fix is In», «Stranger Aeons»,
«Serpent Speech», «Damn Deal Done», «Children
of the Underworld», «Out of Heaven», «Hollowman»,
«Public Burning», «Seeing Red», «Out of Hand»,
«Chief Rebel Angel», «Demon», «Flexing Muscles»
y «Wreckage».
Texto y fotos: Carlos Oliver (carlosom@eresmas.net)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.