Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica Concierto MONSTRUOS DEL ROCK DE AKI – 2ª PARTE

MONSTRUOS DEL ROCK DE AKI – 2ª PARTE

0




Documento sin título


Sala Divino Aqualung de Madrid – Sábado
27 de Septiembre – 2ª parte

 

ANKHARA

Fueron la gran sorpresa del concierto. Estuvieron brutales,
matadores, asesinos. Un 10 para ellos, sí señor, rompieron realmente.
No sé por qué, pero ANKHARA son un grupo que
aún no me terminó de convencer plenamente todo lo que a mi me
encantaría en sus álbumes publicados hasta el momento, y mira
que ponen interés y yo les tengo especial cariño, poseen cualidades
como músicos, especialmente Pacho como cantante y Cecilio, uno de nuestros
mejores jóvenes guitarristas nacionales, pero no se… creo que les
falta «algo», quizás himnos más directos, producciones
sonoramente más acertadas y sobre todo canciones más pegadizas.
¿Puede ser?

Hoy, en vivo fueron lo que a mi modo de escuchar deberían
ser en sus álbumes: un ciclón. Su batería Jaime es una
máquina, le pega con una potencia fuera de lo común, hace que
el bombo sea dinamita, redoblando con violencia y a la vez gran técnica,
técnica que en todo momento nos mostró un Cecilio extraordinario
a las seis cuerdas de acero, viviendo e interpretando con su alma cada solo
y acorde. Pacho tuvo «su noche», cantó como hacía
tiempo no le había escuchado, además de poner la balanza más
aún a su favor por su gran puesta en escena, acompañada de su
simpatía innata. El resto del grupo ralló a gran altura en un
concierto altamente sobresaliente y arrasador.

Comenzaron con «Ruinas del Alma», donde noté
cierta excesiva aceleración. El público cantaba con el puño
en alto eso de «…Más allá del odio y el amor…»
lo que resultó enormemente emocionante. Llegó «Jamás»,
más asentado y el coreadísimo y esperado «3:40» sentó
cátedra sonora. Terminaron en pleno éxtasis con «Acordes
mágicos», su tema más directo de su último «Sombras
del Pasado», y «No Mires Atrás» de su primer álbum
«Dueño del Tiempo» que se convirtió en el broche de
oro de una fiesta heavy, saltada al son de su ritmo asesino y power. Un 10,
como ya he dicho… por favor, ANKHARA seguid ésta
línea.

Texto y Fotos: Rafa Basa

WARCRY

Los asturianos se sumaron al cartel a última hora por
la baja de TIERRA SANTA. Fue todo un acierto su inclusión, y más
tras el súper éxito de su última visita a Madrid y el dorado
momento que vive el grupo de Víctor y Berto.

La «basca» les ama, les quiere, les adora, y eso
hace que WARCRY salga al campo de juego ganando por 5-0 antes
que suene su introducción. Eso les da las alas que a muchas otras formaciones
le faltan para volar a la altura en la que WARCRY se encuentran
en el presente. El público ha visto en Víctor García a
un carismático personaje y cantante que además cae bien a todo
el mundo, es algo así como «el líder de la gran familia
del metal» y eso y su resto de ingredientes hace que el sexteto gane por
K.O. todos sus combates sonoros. Han sabido hacer los himnos y las letras que
sus seguidores querían. Los amantes del power nacional y de los grupos
sencillos pero altamente eficientes tienen a WARCRY como su
banda favorita.

Nada más sonar los primeros acordes de «Alejandro»
se escuchó un «¡Ohhhhh!» general y emocionante como
si de unos Maiden o Judas se tratara. La banda está engrasada a tope,
Fernando, Pablo, y sobre todo el bajista Alvaro no paran de dibujar movimientos
y poses, suenan muy compenetrados, con un Manuel Ramil seguro, un Ardines cauto,
simple pero autosuficiente, y un Víctor victorioso y pleno de facultades
vocales, como jefe de la tribu, con su rizada melena al viento.

Sudan la camiseta, bailan, e interpretan cada uno de sus himnos
compactos, y cada vez se les ve más asentados sobre el escenario, lo
que hace que WARCRY sea una de las grandes realidades del metal
nacional. Solo les falta un tercer disco lleno de grandes, pegadizos temas con
un buen sonido y producción para convertirse en lo que ya comienzan a
ser: una de las tres bandas nacionales más grandes del siglo XXI, junto
a SARATOGA y una tercera que dejo a gusto de cada uno de vosotros.

¡Víctor, Víctor!, ¡Warcry, Warcry!,
gritaba a garganta tendida el respetable… Suenan «Señor»
y «Un lugar», presentado por Víctor como un tema que habla
de alguien que perdió su casa, donde en su estribillo hacen un pequeño
parón para que los fans canten y boten. Víctor dice: «¿Nos
vamos ya?», y no veíais el ¡¡No!! aplastante que gritó
al unísono el público. La fiesta siguió con el cantante
diciendo: «Vamos a recordar de donde vinimos», y sonó «Luz
del Norte». Y ya el orgasmo total llegó cuando los casi 1.800 que
llenaron Aqualung cantaron eso de «…Nada hay bajo el sol, que no
tenga solución…» «Tu Mismo» fue la apoteosis.
«La pasada».

Texto y Fotos: Rafa Basa

 

SARATOGA

Salieron muy tarde, demasiado tarde sobre el horario previsto
dado que a la organización se les dispararon los horarios, y a los propios
SARATOGA se les escapó el detalle de controlar ese asunto.
Por si fuera poco, se retrasaron aún más por un problema sufrido
en el equipo de guitarra de JERO que no sonaba… los duendes le jugaron
una mala pasada.

Es claro que eran el grupo estrella de ésta edición
del «Monstruos del Rock de Aquí» y como tal cumplieron, pero
hubo algunos detalles que jugaron en su contra. En mi modesta opinión
fueron el mal inicio sonoro del equipo, y un espectáculo visual un poco
menos vistoso de lo habitual propiciado por no poder poner las mamparas decorativas
laterales habituales que llevan en ésta gira, y que la batería
de Dani no reinara, como debía por derecho, en la tarima central del
escenario, por lo que éste se vió descolocado. Quizás esté
rizando el rizo en demasía, quizás solo la música sea lo
primordial, pero no nos engañemos… el espectáculo en una
banda tan gigantesca como SARATOGA no sólo entra por
los oídos, también por los ojos. A mi modo de entender una banda
«cabeza de cartel» debe reinar como tal, y hubo ésta noche
algunos factores que no jugaron a su favor, y sinceramente se notó.

Seguramente soy uno de los máximos fanáticos
de SARATOGA, lo reconozco, pero debo reconocer que no fue su
mejor noche, aunque hicieron una gran actuación, sí, es claro,
pero no es normal que me gustaran más en escenarios menos importantes,
y lo digo con todos mis respetos, como Runa Rock, en Jaén o Penagos Rock,
en Asturias. Queramos verlo o no, Madrid es Madrid, y como plaza importante
hay que salir «a matar» con el mejor traje de luces y de una sola
estocada para ganarse las dos orejas y el rabo. En mi opinión se les
olvidó apoderarse de éste último.

Bajo ningún concepto quiero decir que hicieran un mal
concierto, ya que estuvieron muy bien, como siempre… pero esperaba más,
incluso noté un poco frío a LEO, no sé por qué;
no obstante soy sabedor que su público se marchó muy contento
de su actuación, sobre todo los que disfrutaron de éste «Monstruos…»
como su primera experiencia en directo, y de esos fueron muchos. Lo único
que no le gustó a nadie fue que tuvieran que acortar su show por falta
de tiempo, ya que tenían que cerrar la sala, pero esa es otra historia.

Para ésta ocasión cambiaron su set list, disparando
al inicio con «A Morir», que como ya he dicho sonó un poco
deficiente, pero gracias al buen técnico Simón, y a la entrega
habitual de los cuatro colosos LEO, NICKO, JERO y DANI escondido tras sus platos
y aéreos, situado a un lado de la escena, la cosa se fue arreglando rápidamente
ya que el resto de la actuación fue muy contundente. Lo del sonido al
público no le pareció importar por que desde el principio se hermanó
con sus ídolos cantando y brincando, a pesar del notable cansancio (no
olvidemos que el concierto empezó a las 16:00 horas, y eso pasa factura)
lo que es triple mérito para SARATOGA.

Sonó «Vientos de Guerra» y JERO nos penetró
el oído con el sonido de su afilada guitarra, mientras NICKO se muestra
como el loco y excelente bajista que siempre es, DANI se comporta como el mejor
batería del país y del festival, por goleada, y LEO no paró
de dejar claro que no hay de momento ningún frontman tan completo, sobresaliente
cantando, moviéndose y con tanta imagen como él en la Piel de
Toro, ninguno…

«Perro Traidor», enlazado con el precedente, da
paso a un «Heavy Metal» que presentado por LEO cantó enterito
la totalidad del público, al son del bombo. Como novedad sobre el repertorio
de ésta gira sonó «Se Olvidó», tema que recuperaron
seguramente por su inclusión en su último maxi, en el que JERO
se marcó un solo a lo Blackmore. LEO dijo: «¿Alguien conoce
Parte de Mi? Vamos a cantarla todos…» y al son de las palmas sus
deseos se realizan plenamente y su estribillo se convirtió gracias al
respetable en literalmente emocionante. LEO dedicó el tema a su hermano
que se encontraba en la sala. Siguió «Oscura la Luz», del
que cada vez me gusta más su melodía, y «Las puertas del
Cielo», precedida de una mini intro que me sonó desconocida. Este
temazo dio paso al poderosísimo «Con Mano Izquierda» donde
DANI mata y LEO se comporta como un auténtico headbanger. Terminado éste,
tristemente llega el caramelo amargo por que el cantante dice: «Tenemos
que terminar, el tiempo se acaba…» y se retiran, dejándonos
a todos perplejos. Esta misma mala jugada la sufrió en sus carnes DARK
MOOR en el pasado «Metal Christmas», donde también tocó
curiosamente WARCRY.

Menos mal que SARATOGA pudieron salir a hacer
un tema más, tras pedir permiso a alguien de la sala: «Mi Ciudad»…
La despedida fue total. LEO agradeció la asistencia al público
con un «¡Madrid, una vez más, sois los mejores!» Mientras
NICKO se volvía más loco de lo que está, JERO hacía
un alborotado solo final, acompañado de los redobles de DANI, y la «peña»
jaleó y gritó como la banda mereció, con sus manos arriba,
demostrando su satisfacción total.

Nos vemos en el próximo «Monstruos del Rock de
Aki». En éste casi fuimos 2.000, en el próximo seguro que
somos muchísimos más…

Texto y Fotos: Rafa Basa

Para ver las Fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas


ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre