REBELLION
Gracias a los Dioses del Metal y a pesar del calor ametrallante, que de momento
no nos ha matado, arrancó la primera edición del Festival Metal
Manía. Una parte del staff aparecimos el jueves por la noche para ver
el buen rollo y el principio de fiesta con la siempre eficaz The Bon Scott
Band para seguir y poner punto y seguido con la rabia, la fuerza y el magnetismo
eterno con la primera descarga netamente heavy con la tigresa rubia Doro Pesch.
Ya el viernes por la mañana han llegado el resto de componentes del
staff, con el jefe Basa a la cabeza, para completar la «formación»
de www.rafabasa.com que disfrutaremos, sufriremos y daremos cuenta de todo
lo que acontezca este primer festival Metal Mania.
El festival está ubicado en el mismo lugar donde se celebra todos los años
el Viña Rock con lo que el terreno pedregoso, el calor sofocante y la
cierta falta de servicios son inevitables. Para clavar las piquetas de las tiendas
nos las vemos y nos las deseamos, las sombras literalmente no existen en la
zona de acampada y los baños y duchas habilitadas son inevitablemente
insuficientes. Eso sí, por una vez hay que echarle un cable a la organización
en ese sentido porque una vez entras al recinto, encontramos varias zonas de
sombra (que con los 40 grados que estamos sufriendo desde bien temprano se agradece
pero que mucho), puestos de bebida y comida repartidos generosamente por todo
el recinto (y a unos precios al menos no excesivos) y constantes riegos de mangueras
en las zonas más inmediatamente cercanas al escenario.
El festival es puro y duro heavy metal, y cómo tal,
la profusión de autenticos/as «metal warriors» es muy pero
que muy importante (perdón para los que no se sientan identificados con
la calificación pero está claro que por una vez las melenas, los
cinturones de balas y las camisetas de grupos «rancios» triunfan sobre
las nuevas tendencias, estilos menos clásicos y personas menos identificados
con los principios que dicta nuestro corazón de metal). Quizás
todos pensábamos que habría más extranjeros pero la verdad
es que no, que aparte de algún alemán, italiano y francés
errante, los asistentes del festival vienen de todos los puntos de la península
(canarios, catalanes, andaluces, madrileños, …). Cómo era de
esperar, reina el buen rollo, las ganas de pasárselo bien y de disfrutar
del festival, y por supuesto el espíritu metalero de todos aquellos que
vienen a sentir en sus carnes ese sentimiento de hermandad y sobre todo ese
escalofrío tan partícular que sólo los que hemos visto
en directo a ciertos grupos hemos sentido.
En cuanto a «pluses» y puntos fuertes del festival
(aparte de los propios grupos, por supuesto), tenemos que destacar que disponemos
de una piscina para mitigar el calor y relajarnos un poquito antes de meternos
en la vorágine de grupos que completan el cartel día a día.
La entrada es gratuita pero para evitar aglomeraciones y facilitar que todos
podamos disfrutar por igual de un refrescante baño, se ha estipulado
que la piscina abra de 11 de la mañana a 20 de la tarde y que se entre
en grupos de 150 personas cada hora («usease», que disponemos de una
hora, previa retirada de ticket, para disfrutar de la piscina, transcurrida
la cual tendremos que salir para dar paso a los siguientes «peludos y peludas»).
Por supuesto, no nos podemos olvidar del Metal Market, que para los que no lo
conozcais, deciros que es, cómo su propio nombre indica, un mercado del
metal, donde (previo pago de 2 euros… y pagarlo porque merece la pena) podemos
encontrar todo tipo de vinilos, cd´s, camisetas, banderas, … que posiblemente
no puedas encontrar en tiendas normales. Para los que ya lo conozcais, deciros
que el espacio habilitado es mucho más que pequeño que el que
hay en el Wacken o Bang your Head pero, eso sí, recomiendo que lo visiteis
porque podeis encontrar todo tipo de rarezas, discos no disponibles en España
o descatalogados, discos «normales» a precios bastante asequibles,
camisetas distintas, parches de ese grupo que tanto te gusta y nunca lo has
encontrado aquí, … Para que os hagais un ejemplo, esta mañana
me he llevado una tanda de vinilos de Loudness, una edición mexicana
del «Love is four suckers» de Twisted Sister, un par de vinilos de
Quiet Riot, pero ahora no os voy a contar más movidas de ese paraiso,
por que el festival arrancaba con REBELLION.
REBELLION fueron los primeros en abrir el
fuego. ¡que calor hacía en el recinto a las 5 de la tarde!. No
eran muchos los que a esta achicharrante hora copaban solo las primeras filas
del empedrado de Metal Manía. El combo alemán
puso todo para agradar, pero por ser no demasiado populares por estas tierras
de momento, y ser los primeros del cartel, su temprana intervención no
fué todo lo agraciada que merecieron por entrega y poderío, lo
cierto es que por lo que yo vi de su intervención se ganaron mucho más.
No pude ver su actuación en su totalidad ya que los encargados de la
discográfica Mastertrax me avisaron a los tres primeros temas para entrevistar
a Andreas Kisser de SEPULTURA, por lo que no puedo contaros
mucho más de ésta banda primeriza.
Esquitino y Basa
Fotos: Rafa Basa
Para ver las fotos en grande pinchar sobre ellas.