Roorback (propaganda negra en castellano) nos trae de vuelta a esta magnífica
banda brasileña, que parece no poder despegarse de los patrones musicales
que establecieron en su obra cumbre, Chaos A.D. o Roots.
Introducción extraña y… «Come Back Alive», típico
trallazo de los SEPULTURA post Max Cavalera. Tema rápido,
construido con riffs de guitarras graves y sencillos, muy a lo Slayer, y con
un estribillo que muchos grupos de new metal gustarían para sí,
ya que es un hecho que SEPULTURA se ha establecido con los
años como uno de los máximos referentes para las nuevas tendencias.
«Godless» continúa mostrándonos a
unos SEPULTURA muy agresivos y un su típica y habitual
línea. Me parece interesante remarcar la utilización de escalas
flamencas para el riff principal, que se irá repitiendo una y otra vez
a lo largo del corte.
«Apes of God» se presenta como un tema más
lento, donde Derrick Green tiene suficiente espacio para hacer rapear a su violenta
y rota voz.
«More of the same» es eso, más de lo mismo.
A estas alturas el disco comienza a hacerse repetitivo, un poco monótono
(y eso que he escuchado muchas veces el disco para establecer el mayor número
de diferencias entre canciones que pueden resultar muy parecidas en una primera
escucha). ¿No puede SEPULTURA dar un ligero cambio a
su sonido y forzar un paso más en su sonido? Parecer ser que no. Volvemos
a riff sencillo y grave, batería a medio tiempo con ciertos sincopes
en caja y Green berreando. Quizá sólo salve a este tema una parte
media más lenta cantada a voz limpia, sin guitarras, que lo hace un poco
más interesante.
«Urge» es el siguiente tema. Es una vuelta al Chaos o Roots, si
es que alguna vez los han abandonado. Agresividad constante y una interesante
línea de percusión brasileña consiguen que este tema acabe
un poco con la pesada monotonía del disco.
La cosa comienza a mejorar a partir de este corte. Por eso
llega «Corrupted» otro trallazo rápido, que incrementa la
dinámica del disco. En este caso SEPULTURA «abandonan»
(sólo un poco) su sonido más pesado y repetitivo para acercarse
a estructuras como las que realiza Slipknot. De hecho, las líneas vocales
son clavadas. Parece ser que la referencia bebe ahora de sus pupilos. Retroalimentación
musical, vamos.
Continúa el transcurso del disco y comienza a sonar el que para mí
es el mejor tema del disco. «As it is» es un tema muy elaborado
armónicamente, en el que SEPULTURA se desmelena y se
atreven a guiar la sonoridad del corte utilizando distintas líneas melódicas
de guitarra, polifonías que no son típicas en este grupo. Hay
espacio incluso para que Kisser se anime a tocar un punteo de verdad (y no esos
ruidos agudos que nos quiere hacer tragar por solos de guitarra). El verso limpio,
cadente y oscuro nos acaba hipnotizando, hasta que el tema nos atrapa. Por desgracia,
en el estribillo, vuelven los SEPULTURA más violentos
y habituales.
«Mindwar» no tiene mucho que contar. Canción
de relleno típica de SEPULTURA.
«Leech» vuelve a acelerar el disco, siendo un tema
muy a lo Slayer. Batería rápida y verso en harmónicos.
Green demuestra por qué es uno de los mejores cantantes de su estilo.
«The Rift» se dibuja como otro tema interesante
y a tener en cuenta dentro de este trabajo. Rapidez y variación luchan
a partes iguales, con mucha articulación rítmica que hace trabajar
a fondo a Igor Cavalera, que sigue estando muy en forma.
«Bottomed Out» nos devuelve a los SEPULTURA
acústicos y enraizados en su tierra o, al menos, a las formas musicales
que se dan en ella. Acústicos, tranquilos y con esas cadencias percusivas
marca de la casa.
«Activist» es un buen tema para ir cerrando el
disco. Bombazo rápido y sólido, mala leche incrementada. SEPULTURA
vuelve a demostrar que se vuelven mucho más interesantes cuando se aceleran,
porque su simplicidad compositiva se hace mucho más llevable. Un gran
corte para lograr que te odien los vecinos. «Póngase muy alto».
Y para el final, un curioso postre. Versión al canto
de «Bullet the Blue Sky» un tema de U2…Eh, mejor que se dediquen
a lo suyo. Resulta extraño que, como bonus, también se incluya
el video de este tema.
En fin, ninguna novedad que dé brillantez e interés a estas palabras.
Ningún rincón donde hurgar para mostrar algo nuevo. ¿Siguen
sacando estos brasileños el mismo disco una y otra vez desde el Chaos
A.D.? Mucho me temo que sí.
Javier Paredes Osuna.
LISTADO DE TEMAS:
COME BACK ALIVE
GODLESS
APES OF GOD
MORE OF THE SAME
URGE
CORRUPTED
AS IT IS
MIND WAR
LEECH
THE RIFT
BOTTOMED OUT
ACTIVIST
OUTRO
BONUS: BULLET THE BLUE SKY.
BULLET THE BLUE SKY VIDEO.