Praying Mantis son una de esas bandas, que
aunque llevan bastantes años, concretamente desde 1979 en este negocio,
no han tenido, al menos en España, el reconocimiento debido, pero desde
luego son una de las grandes bandas de aquel movimiento surgido a mediados de
los 80,en Inglaterra, llamado NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal). Tal
vez este punto de desconocimiento se deba en parte a que el grupo desde los
primeros años 90 orientó su carrera al mercado japonés,
fichando con la aún hoy es su casa de discos Pony Canyon y no todos sus
discos se han ido editando en Europa desde entonces. Pero el hecho de estar
creando música desde durante tantos años, no ha hecho si no favorecer
el proceso creativo de los tres miembros fundadores de este proyecto, Tino Troy
guitarra, vocalista y teclista, Dennis Stratton guitarra y Chris Troy al igual
que su hermano, guitarra, teclista y vocalista, consiguiendo año tras
año, asentarse en un estilo tan complicado para innovar o sorprender
como es el Hard Rock Melódico, pero cada nuevo disco de Praying
Mantis es un homenaje al buen gusto haciendo música.
Una constante disco tras disco de la banda ha sido el contar
con algunos de los grandes vocalistas dentro del Hard, Bernie Shaw (Gran Prix,
Uriah Heep), Paul Dianno (Iron Maiden), Gary Barden (M.S.G.) o Tony O´Hora
(Horakane), y este es uno de los grandes atractivos de este nuevo trabajo, para
este 2003, cuentan con dos voces de lo mejorcito que podemos escuchar dentro
del Hard Rock, el casi olvidado John Sloman, y Doogie White, mal aprovechado
a mi entender en su actual andadura con el «divo» Malmsteen.
Pero hablemos de lo que es este «The Journey Goes on»,
podríamos enfocarlo como una continuación del magnífico
«Nowhere to Hide» de hace un par de años, aunque quizá
más orientado a afirmar el actual status de banda melódica y a
mantener interesados a sus fans, que a buscar nuevos oyentes.
La calidad de los temas es incuestionable, aunque quizá
se eche en falta algún tema más rápido o con más
fuerza, cinco temas interpretados por Doogie White, de los cuales podríamos
destacar la super-melódica «The Escape» o la impresionante
«Lost World» donde las melodías de voz y la parte final de
guitarras me parece, quizá lo mejor del disco, también la nueva
versión de «Naked», tema que se incluía en su anterior
trabajo, y que en la voz de Doogie White es todavía mejor que el original.
El que fue cantante de Lone Star y Gary Moore, John Sloman,
injustamente olvidado, a mi parecer, durante años, demuestra que sigue
teniendo magia en la voz, participa en tres de los cortes del disco, «Tonight»,
tema que abre el álbum, posee una preciosa melodía y nos abre
el camino para este «viaje que comienza», o el medio tiempo «Beast
Within» donde su voz tiene todo el protagonismo llevando el peso de la
canción. Los otros dos temas del disco están interpretados, uno
en solitario por Chris Troy «If Tomorrow never Comes», otra de las
baladas del disco y en demostración de por qué son una de las
bandas a las que mejor les suenan los coros se permiten ofrecernos un tema interpretado
a tres voces, Chris, Tino y Dennis, «The Journey Goes on, acompañándose
unas a otras y cruzándose, sin duda otro de losgrandes momentos del disco.
La producción del disco es realmente buena, además
del sonido propio de Praying Mantis, esto es, guitarras limpias,
buenas melodías y grandes coros, logrando crear en conjunto un muy buen
disco, aunque me reitero, lo sé, quizá esté algo falto
de fuerza en los temas.
Diego L. Pérez
diego@latormentarock.com