Este es el debut discográfico de esta banda alemana
de power metal que llevan desde 1999 intentando abrirse camino en la senda del
nuevo metal europeo. Galloglas están formados por el cantante Carsten
Frank y unos buenos instrumentistas cómo son los guitarristas Norbert
Geiseler y Kai Mühlenbruch, el bajista Dirk Zelmer y el batería
Arnd Lorenz.
Ellos se denominan cómo «fast melodic power metal»
por lo que todos os podéis imaginar por donde van los tiros así
que no me voy a extender mucho en hablar de dobles bombos, ritmos galopantes,
guitarras aceleradas,… Lo que es interesante y digno de destacar es el uso
de violines, flautas, violonchelos así cómo orquestaciones varias
que son los que contribuyen realmente a aportar la chispa de este disco y a
dotarle de una calidad e individualidad que no tienen muchos de los discos de
esta índole. Para ello han contado con la colaboración de Harald
Matern (flauta), Hartmut Richter (violín) y Wieke Hempel (Cello) para
dar otro color y visión a los temas y conseguir alejarse de ese temido
«sonido masa» que suele ser preponderante en los últimos
tiempos.
Otro punto interesante de «Legends from now and nevermore»
es que el protagonismo lo lleva la fuerza de las guitarras y no las melodías
de teclado cómo suele ser habitual en el power actual. Este detalle,
junto con lo mencionado anteriormente, les hace situarse un peldaño por
encima de grupos que se limitan a copiar los clichés de sus bandas favoritas.
Además, les dota de una personalidad que les aleja, en la medida de lo
posible, de la calificación de clones, mediocres o meras imitaciones
que sobrevuela en muchas ocasiones este tipo de discos.
Hablando de las canciones en concreto, tenemos que decir que
el disco se compone de 10 cortes en los que la rapidez es protagonista pero
sin olvidarse en ningún momento de la melodía, los guiños
hacia ritmos más clásicos y por supuesto los sonidos más
suaves cuando la situación lo requiere. Concretamente me quedo con la
acelerada «Dragons revenge» que abre el disco; un tema más
melódico en una onda Edguy cómo es «A wintertale»
(que comienza con una melodía de violín muy interesante); la cañera
«Eye to eye» (un tema 100% power metal); la homónima «Legends…»,
la más heavy del disco pero con un curioso sonido de violín de
fondo que aporta un contrapunto melódico fantástico (posiblemente
el mejor tema del disco); y con la balada del disco que es «The quest»,
un precioso tema muy en la onda de Blind Guardian (a medio camino entre el «sonido
bardo» de «Lord of the rings o «The bard´s song»
y el tempo de «A past and future secret» y todo ello apoyado por
una delicada flauta que contribuye a dar ese tono deliciosamente medieval que
tiene la canción).
En definitiva, nos encontramos ante un disco de power metal
épico y convencional pero con ciertos detalles de personalidad que lo
hacen situarse cómo un producto interesante frente a otros productos
similares pero de ínfima calidad en muchas ocasiones. Si te gusta este
estilo pero estás cansado de meros clones de Helloween, Edguy, Stratovarius,
Blind Guardian y demás, creo que «Legends from now and nevermore»
no te va a defraudar.
David Esquitino (esqui21@eresmas.com)