Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Crónica Festival PIORNO 2003 – TRAIL OF TEARS – IN EXTREMO – ANTHRAX

PIORNO 2003 – TRAIL OF TEARS – IN EXTREMO – ANTHRAX

0




Documento sin título


 

Una tremenda dosis de black metal fue lo que esta banda nos ofreció.
Como la mayoría de las bandas que tocaron en el festival, Trail
of Tears
tuvo un sonido realmente bueno, salvo unos pequeños
fallos al comienzo del show con la voz de Ronny, cantante masculino. Solucionado
ese primer problema, la potencia del batería Jonathan, la técnica
del guitarra Terje, y las interpretaciones de los tres cantantes se ocuparon
del resto.

El concierto comenzó con una intro muy atmosferica,
ya se sabe, mucho coro y ambiente tétrico, fórmula que los Cradle
Of Filth repetirían mas tarde. Tras la intro sonó Obedience, un
tema de su último disco «A New Dimension of Might». Aun faltaba
un poquito para que la banda se asentase en el escenario. Cathrine, la cantante
fémenina, tardó también un poco más en acostumbrarse
al directo y los teclados apenas eran audibles salvo en ciertos temas en los
cuales tenía gran importancia.

Fue la actuación del gran público de esta edición del Piorno
lo que realmente levantó la moral para lograr el éxito del grupo.
Granada respondió de una manera sobresaliente a los rugidos de Ronny
y a la melodiosa voz de Cathrine al acabar la siguiente canción, A Fate
Sealed in Red, también de su último álbum, que sonó
de una manera increible. Fue una lastima verles de día, si la noche hubiese
caído ya, Trail of Tears hubiesen logrado crear aquella
atmósfera que deseaban. Ronnie se vio bañado por una demoníaca
luz roja al tiempo que Catherine lo recibía del más puro color
blanco.El sol no pudo con estos vampiros, por supuesto.

When Silence Cries fue increíble, todo un temazo para
ser tocado en directo. Marcado por continuos cambios de ritmo que concordaban
con la voz de los tres cantantes, enloquecieron al publico. A partir de aquí,
el grupo se comió el escenario. Denial and Pride sonó de una manera
mas que agresiva, y Caffeine, versión de Faith no More enloqueció
a aquellos que la reconocieron. Profoundemonium fue todo un rayo al pecho, el
batería mostró una maestría a considerar, todo el pabellón
se encontraba con las manos levantadas haciendo los cuernos en un sin descanso
Hey Hey Hey!!. El concierto acabó con Splendid Coma visions y Crashing
Down. Fue durante estos dos temas donde me quito el sombrero ante Cathrine,
que logró alcanzar unos agudos impresionantes.

Es digno destacar una vez más como puntilla a esta crónica
la actuación del publico. Trail of Tears no contaban
con el conocimiento de gran parte de su audiencia. Un servidor jamás
había oído nada de ellos antes de conocer el cartel del Piorno,
pero cuando un grupo comulga de esa manera con su público es donde podemos
observar lo que es la magia de un directo. La malignidad de la banda se esfumaba
poco a poco en tímidas sonrisas al oír a el pabellón entero
gritar y mover las cabezas. Al final salieron a saludar todos de la mano en
señal de agradecimiento. Todo un detallazo por su parte


Dani «El Pastor de la Oscuridad»

La noche cayo en Granada cuando In Extremo comenzó la
fiesta. Realmente es eso lo que In extremo pretende ofrecer
a su público. Un espectacular despliegue de instrumentos fabricados por
ellos, pirotecnia, coreografía marcial y hasta miembros de la banda que
dan pases de ballet!! ¿ Ballet en un festival? Si duda In Extremo
demuestran lo grande e ilimitado que son esos conceptos denominados música
y arte. Pese a ser un estilo de música un poco difícil de abrirse
camino entre los seguidores mas acérrimos del heavy, In Extremo
se camelaron al publico de una manera genial . Su directo es una proyección
a una fiestas de esas vikingas, llenas de barriles de hidromiel, bailes y buen
rollo, algo así como el templo del metal que describían los Gigatron.
Su indumentaria ,compuesta de apropiadas faldas de cuero, sus musculados cuerpos
y sus bailes, impresionaban realmente.

Comenzaron su concierto con una surrealista intro, propia
de una banda sonora, con una mujer soltando un discurso en alemán. Su
primera canción, Stetit Puella, hizo estallar en palmas al pabellón
granadino. La gente, se quedó realmente impresionado, pues pocos sabían
de que iba el rollo de este grupo. Ocho músicos vestidos de bárbaros
cimmerios. Me hizo gracia uno de ellos, una mole con una cresta , lleno de tatuajes
que demostró una sensibilidad extrema en un solo de arpa. En In
extremo
todos tocan algún instrumento, en total son unos quince
distintos como gaitas, oboes, trompetillas, cuernos y otros que realmente no
se ni lo que eran.

El siguiente tema, Krumma Vissar, dejó callada a la
gente que no había parado de votar, al ver al enorme gaitero sacar un
arpa y ponerse a tocar, la imagen era realmente algo demencial, digna de una
visión de Clive Barker. A esta canción la siguió Herr Manneling,
mi preferida en el disco, que sonó excepcional. En esta canción
el público se extasió rompiendo en aplausos y coros hacia los
artistas . El espectáculo dio un giro hacia el estilo gótico con
un guiño a Rammstein, Wind descargo la caña que el publico necesitaba,
supieron inyectarnos nuestra dosis de metal que todos necesitamos ver en todos
los grupos.

Para sorpresa mía tocaron a continuación el
tema Messebeurger I, una especie de balada al estilo In Extremo,
es decir una canción medieval con solo de arpa incluído. A esta
le siguió un tema cantado en latín antiguo, Ai Vis lo lop. Mejor
que cantado, casi deberíamos decir recitado o entonado, pues el ritmo
de esta canción lo marcaban las gaitas y los demás instrumentos
que sonaban cuando el cantante terminaba de recitar.

Tras estos temas de índole mas folk, volvió
la caña que habían dejado entrever con Wind, y con la caña
muchos más efectos especiales.Omni a Sol Temporat y Werd ich Am galgen
hechgezorden ( estos alemanes..) sonaron prácticamente seguidos. Acompañados
por cañones de fuego .

Tras la tempestad la calma. De nuevo un tema tranquilo,denominado
Hiemali Tempore con solo de arpa incluido pero con un final apoteósico.
El cantante comienza a cantar y de repente estallan dos cañones de confeti
al tiempo que se encienden todas las luces. El publico recibió con una
gran ovación el final de esta canción.

No se puede acabar un concierto en una balada. In extremo
guardó dos canciones agresivas, sobre todo la última, Villememan
Og Magnhild para el final de la fiesta. Entre medias camisetas, púas
y botellas de agua, para agradecer el comportamiento que el público tuvo
con la banda.

Quisieron agradarnos al final con una versión de Corvux
Corax llamada Pallastinaided, pero la falta de tiempo obligó a los organizadores
cortarles al inicio de la canción. Aun así se les cantó
el OE OE cuando marcharon.

En resumen, In Extremo fue un gran fichaje
para esta edición del Piorno. El voto a la variedad dio su fruto.

Dani «El Pastor de la Oscuridad»

POTENCIA EN ESTADO PURO

No lo tenían fácil ANTHRAX, tras el espectáculo
que nos ofrecieron IN EXTREMO, pero aparecieron en escena dispuestos
a demostrar que no llevan casi veinte años pateando escenarios por casualidad
y que no han perdido ni un ápice de su fuerza por el camino.

El directo de la banda sigue siendo demoledor con una formación
de lujo, Frank Bello al bajo, Charlie Benante a la batería, el incansable
John Bush a las voces, por supuesto el incombustible Scott Ian a la guitarra
y el nuevo fichaje de la banda, Rob Caggiano a la guitarra, los de New York
deciden desde el primer momento que el control es suyo, que no te van a dejar
respirar y que no hay más remedio que someterse a su descarga atronadora,
con una audiencia hambrienta de Heavy Metal, desde el inicio con «What
doesn´t die» y «Black Dalia» ambas pertenecientes a
su nuevo trabajo el público se rindió completamente ante la potencia
sonora que estaba presenciando, saben perfectamente manejar el tempo de su directo,
combinando a la perfección temas de toda su carrera. Tras la presentación
obligada de su nuevo material, se dedicaron a machacarnos con clásicos
que son verdaderas andanadas de energía «Got the time» y
«Caught in a Mosh» nos preparaban para el primer gran momento de
su actuación, «Antisocial» el clásico de 1980 de los
franceses TRUST es un tema casi obligado dentro del repertorio de la banda y
el público lo agradeció coreando cada parte del estribillo, a
partir de ahí ya no hubo por donde escaparse, «Inside Out»
y «Fueled» fueron los temas escogidos para cerrar el primer repaso
a su discografía anterior, terminando el set principal con «Nobody
Knows Anything», también de su último trabajo «We´ve
Come for You All»

Pero ANTHRAX no estaban dispuesto a dejar
Granada sin que la gente recordara este concierto durante bastante tiempo, volvieron
a escena y por supuesto, no podía faltar un verdadero himno de la banda
desde sus principios «Metal Thrasing Mad», perteneciente a su disco
debut de 1984 «Fistful of Metal, tras éste , el público
pudo disfrutar de uno de los temas que para un servidor no es de los mejores
del grupo, pero que sin duda la gente agradece que sigan llevando en su directo,
«I am the Man», con su ritmo a medias entre el grunge y el rap,
aderezado con partes de Heavy que hizo las delicias del gran parte del respetable,
al menos de aquéllos que comulgan con la parte más radical, para
finalizar aún nos esperaba otro cañonazo más, «I
am The Law» del épico «Among The Living» de 1987 y
que sigue sonando con una potencia y una claridad impresionantes.

ANTHRAX en todo momento dejaron patente que
la calidad y la potencia en directo se pueden combinar perfectamente. llegaron,
vieron y convencieron, demostrando que siguen siendo una banda de grandes profesionales
y que siguen ofreciendo directos llenos de energía, como detalle curioso
queda el «look» de los componentes del grupo, todos con una camiseta
con el logo de la banda delante y en la espalda el nombre de cada uno asociado
a un número, John Bush (10), Scott Ian (21), Frank Bello (18) y Rob Caggiano
(1), tan originales como siempre, pero esta vez sin bermudas. Un gran aplauso
para ellos.

Diego L. Pérez.

Fotos: Rafa Basa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre