Interesante como pocas la propuesta de estos chicos austríacos
liderados por el señor Stefan Traunmüller, teclista, vocalista,
guitarrista y compositor de la entera totalidad de esta obra llamada «Masquerade».
Partiendo de una base teóricamente black metal, la música de GOLDEN
DAWN conjuga a la perfección este estilo con otros tan dispares como
el power metal, la música medieval o el avantgarde, pero destacando sobretodo
por encima del resto la música folklórica austríaca.
Para los que ya conozcáis mínimamente la trayectoria
de este sello discográfico, Napalm Records, y la de sus artistas no os
será muy difícil averiguar y contrastar los derroteros musicales
y la calidad de estos GOLDEN DAWN quienes en su día fueron descubiertos
por dos eminencias de la escena austríaca, Ray Wells de PAZUZU y Martin
Schirenc de HOLLENTHON / PUNGENT STENCH de cara a incluir un tema suyo en un
recopilatorio, que valga la redundancia, serviría para recopilar lo más
representativo de la escena de su país natal.
La variedad de estilos predominantes en este «Masquerade»
supone el principal aliciente de GOLDEN DAWN y es que hoy por hoy es
difícil encontrar propuestas tan «arriesgadas» a priori, con
un resultado final tan optimista. Por momentos da la sensación de estar
escuchando a un combo de power metal sobretodo por ciertas melodías de
guitarra, pero lo que le da el toque distintivo y definitivo es el enfoque folk
de muchos de sus temas, recordándome bastante a sus paisanos ABIGOR,
SUMMONING o HOLLENTHON. El trabajo de los sintetizadores es otro de los puntos
fuertes de este trabajo recreando muchos de los instrumentos clásicos
del folklore austríaco, que junto con una cantidad considerable de guitarras
acústicas, voces femeninas, secciones de percusión y demás
dotan a «Masquerade» de una belleza inusual.
Como ya he comentado anteriormente, Napalm Records es una de
las discográficas con más prestigio dentro del underground, prestigio
forjado a base de sacar productos de altísima calidad ( ABIGOR, FALKENBACH,
FORLORN, SUMMONING, BESEECH, DARGAARD…) y que muchas veces van a contracorriente
de las modas imperantes. Supongo que muchos ya sabréis de lo que estoy
hablando, para los que no, os hago saber que aquí no vais a encontrar
la enésima reencarnación de CHILDREN OF BODOM ni la última
promesa dentro de la escena nórdica del techno black metal, simplemente
un disco sincero y bañado en sonoridades folklóricas dentro de
un contexto metálico.
Javi Sodom