![]() |
+ SILVER FIST
|
8 de Marzo de 2003. Sala Aqualung, Madrid.
Lo volvieron a hacer de nuevo ¡lo consiguieron!. Hasta los más
incrédulos han tenido que descubrirse ante la evidencia. SARATOGA
han reventado por segunda vez la Sala Aqualung de Madrid; la anterior fue el
19 de Octubre y tenía como objetivo presentar su ´»Agotarás»,
y ahora cuando apenas han pasado cinco meses han vuelto a demostrar que la fiebre
que existe por ellos es tan alta como la gran realidad del heavy metal nacional
que son, por derecho y méritos propios. Muchos comentaban que era poco
menos que imposible que el cuarteto llenara de nuevo en tan corto intervalo
de tiempo, y además con la gran abundancia de conciertos que últimamente
se celebran en Madrid, pero SARATOGA han podido con todo, han vuelto
a vencer por goleada. La evidencia les ha dado la razón.
De nuevo unas 1.800 almas disfrutaron plenamente de un espectáculo brutal
que en ésta ocasión servía para grabar con unidad móvil
y cámaras betacam profesionales, un sonido poderosísimo y un juego
de luces alucinante un DVD que editará su sello Avispa en los próximos
meses. Hasta que no veamos la filmación no podemos juzgar, pero si todo
se refleja como lo que vimos, oímos y sentimos el DVD va a ser de lujo.
La noche del pasado día 8 el P.A. y los cientos de watios de luz fueron
tan protagonistas como el cuarteto liderado por Jerónimo Ramiro. Es de
rigor aplaudir el trabajo de Juan Carlos a las luces, sublime, y Simón
como técnico de sonido, magistral, ambos y todo el equipo de «pipas»,
y el resto de los técnicos (mi amigo Carlitos Roa incluido) también
fueron culpables del éxito de Saratoga. Pocas veces se habla de
los técnicos, casi siempre para mal, por eso en ésta ocasión
alabo su labor, que seguramente siempre es buena, pero la otra noche fue magnífica.
La velada comenzó con la presentación de la nueva banda de Silverio
Solórzano (ex MURO), bautizada con el nombre de SILVER FIST. Su
«descarga» de heavy metal rápido y contundente fue bestial.
Sílver estaba feliz de poderse quitar el lastre que tristemente tenía
con MURO, y así lo hizo , presentándose con sus nuevos compañeros
ésta noche.
Su viejo compinche Iván a la batería, -el único superviviente
de la última formación de MURO-, el bajista Mario , y los guitarristas
Nacho y Miguel dieron guerra sonora constante . Sobre todo al granadino Nacho
se le notó un tanto despistado y nervioso; seguro que con unos cuantos
conciertos más se le quitará la vergüenza y cogerá
más confianza en escena; eso sí toca realmente bien. Al que si
se le veía muy suelto y seguro fue a Miguel, quien demostró ser
la mano derecha en escena de Sílver. Mario promete mucho como hombre
de las cuatro cuerdas e Ivan es sin duda uno de los mejores baterías
de metal en la actualidad; el futuro es suyo.
Es claro que si MURO eran speedicos y afilados, SILVER FIST también
lo son, y mucho. ¡Son puro heavy metal!. Tras la intro del tema central
de la B.S.O. de «Terminator», abrió el fuego «Ave Fénix»
para mi el mejor tema de su concierto. «Corazón de Metal» ,
«Telón de Acero», y «Solo en la oscuridad» fueron
los tres recuerdos para su antigua andadura; el más coreado y mejor recibido
fue el segundo, aunque para ser justos comentaré que la gran mayoría
de la gente que llenaba la pista de la sala (en especial las cinco primeras
filas entre las que yo me encontraba intentando tirar fotos) no sabían
ni quién era Sílver ni MURO. La gente comentaba ¿quién
son los teloneros?… un poco triste pero bueno. Los más jóvenes
copaban la pista. Seguro que tras la intervención de Sílver ya
se han enterado de quien eran los invitados especiales del concierto de Saratoga,
y habrán tomado buena nota. Es claro que la juventud está dando
un gran empujón a bandas como Saratoga, Tierra Santa, Mago de Oz….
por algo se empieza; y gracias a ellos nuestro rock nacional tiene sabia nueva,
y también es claro que poco a poco los más noveles en la materia
van conociendo las bandas. Este tipo de conciertos multitudinarios son buenos
para esto.
«Piel Roja» sonó un poco descolocado, comparado con el que
yo conozco por la maqueta, y «Cambiando la Suerte» y «Tu y Yo»
fueron de lo mejor de su intervención, en la que brilló plenamente
la versión del clásico de SAVATAGE «Hall Of The Mountain
King» en la que Silver cantó «como Dios».
Un buen comienzo para SILVER FIST, sí señor!!.
Tras los cambios de back line, aparecieron SARATOGA sobre el escenario
como la gran banda consagrada que son, con un Leo que salió a comerse
el Mundo, y ¡¡se lo comió!!. Lo de «La Bestia»
es mucho. Ya lo he comentado muchas veces, la solera y veteranía de Jero
a la guitarra es incuestionable, así como el virtuosismo, escena y buen
hacer de Niko, pero la inyección de moral, juventud y energía
que le han dado a la banda tanto Dani (en éstos momentos uno de los más
grandes baterías de la escena nacional) como Leo están fuera de
cualquier duda.
Sobre todo lo de Leo es impresionante; hoy por hoy es el más grande,
es el mejor frontman de heavy metal de nuestro país, por voz , entrega,
actitud e imagen . Jero es el tipo más feliz de nuestro rock, ya que
tras más de quince años en «la movida» por fin le llegó
el premio a su tesón. Tras Ñu, Santa y años de trabajo
en Saratoga, por fin el guitarrista vallecano está recogiendo jugosos
frutos que afanosamente ha ido cultivando desde tiempo atrás. Algo parecido
le pasa a Niko (no me olvido de ti, granujilla) .
Sinceramente, me emocioné cuando salieron como un cañón
a escena. Es un elogio para todos los que formamos parte del heavy nacional
que tengamos, por fin un grupo grande de verdad, y exportable al 100%. Es algo
que Saratoga demostró esta noche, y que hace cada noche en cualquier
punto de nuestra geografía española.
Como ya dije al principio del artículo, el sonido y las luces fueron
grandes aliados del éxito rotundo, el espectáculo fue asombroso.
Los temas del largo set list (casi dos horas y media) fueron cayendo como losas
sonoras… «Con Mano Izquierda», «Perro traidor» y «Tras
las Rejas» fueron los tres primeros . El respetable estaba enloquecido,
cantaba, brincaba, se movía a tope (las primeras filas lo hicieron en
exceso, pero bueno), y fue una piña con el cuarteto que encumbrado y
empujado por sus fans se vió respaldado al máximo, como siempre.
Más himnos fueron sonando… «Heavy Metal», en el que Aqualung
se caía literalmente , «A Morir», «Las Puertas del Cielo»
(¡qué gran canción!) etc.
Su set list fué el habitual de la gira Agotarás 2003, incluyendo
como novedad temas como «Rojo Fuego», «Estrellas las del cielo»,
«Se Olvido», «Lagrimas de dolor», y «Oscura La luz»,
con respecto a su anterior actuación en Aqualung, y no incluyeron el
medley «Viaje por la Mente», «Rompehuesos», «Mercenario»,
y «Doblan las Campanas». Evidentemente no podían tocar todos
los temas; muchos viejos fans seguro que echaron de menos más canciones
de sus anteriores trabajos…yo, particularmente si hubiera recordado algunos
viejos hits para la ocasión.
Todos los temas sonaron rotundos, pero como en casi todos los shows de la banda
no podemos dejar pasar por alto la emoción y el sentimiento de los momentos
más melódicos. Fueron inolvidables «Manos Unidas/Lejos de
Ti», «Charlie Se Fue»,-impresionante-, y «Parte de Mi»,
donde Leo lo borda como solista, tocando la acústica. También
fueron totales los duelos Jero-Niko, ya habituales en la gira, tras «Charlie
Se Fue» y la genial «Mi Ciudad» que yo siempre diré que
no es el tema más ideal para la tesitura de Leo.
Mención a parte merece el super solo de batería de Dani, pletórico
«con mayúsculas». Como ya hizo en la anterior gala de Madrid,
combinó la técnica con la potencia, la rapidez y la inteligencia.
Acompañado por un «sampler» pregrabado a modo de claqueta nos
puso los pelos de punta y a más de uno le dejó perplejo y encendido
tras su intervención. Como me dijo después en los camerinos Leo
de Dani: «¿Este tio?, buff, si le dejamos tocar todo «lo que
toca» nos vamos todos, se queda solo y no hay quien le pare. En el local
toca mucho más de lo que lo hace en directo, es una máquina».
Y, digo yo: «¡¡Máquinas son los cuatro!!», je je.
Tenía que llegar el final del show y llegó como es habitual con
«Resurrección» y «Grita», para dar paso al bis en
el que no faltaron «Ratas» y «Vientos de Guerra»… ¡¡para
subirse por las paredes!!.
Jero y Niko estrenaron guitarra, equipo y bajo, el sonido de Jero fue espectacular
como siempre… «que se yo…», ¿cuántas cosas más
os puedo contar?, bueno, tengo que terminar de una vez la crónica!!!!!!
Ahora solo falta esperar a que el DVD esté listo, pero antes quedan
muchas, muchísimas buenas actuaciones de SARATOGA. ¡¡Olé!!.
Seguirán siendo tan I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E-S, seguro, como
ya dije en la crónica de urgencia y seguiré diciendo si la banda
no pierde enteros. ¡¡Yo apuesto por que los ganará!!.
Antes de terminar tengo que agradecer a Juanma, buen amigo del grupo, que nos
haya cedido sus buenas fotografías de Saratoga, ya que a un servidor,
tras las fotos de Silver Fist se le estropeó la cámara y me fue
imposible «retratarlos». Gracias, Juanma.
Texto : Rafa Basa.
Fotos: Juanma y Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchad sobre ellas.