![]() |
![]() |
Barcelona 7 de Febrero de 2.003. Sala KGB Barcelona
Interesantísimo y prometedor cartel el que se presentaba esa velada
en la sala KGB con Mastodon y High On Fire, dos bandas que aunque
pertenezcan al mismo sello discográfico (Relapse Records) muy poco tienen
que ver entre sí. Aunque si se trata de buscar comparaciones, una de
las cosas que tienen en común estas dos formaciones americanas es su
independencia, desligada de las típicas modas que tanto dan que hablar
dentro de la escena metal (la mayoría de las cuales, para muchos, no
deberían ni identificarse como propias de este género), su original
propuesta y su gran calidad.
Dos bandas con una corta trayectoria como tales, aunque sus músicos
tienen sobre las espaldas una reconocida reputación ganada a pulso con
anteriores grupos y muchos kilómetros en la carretera, ya que es en directo
donde se muestran totalmente como son, haciendo efectiva su fuerza en «caliente».
De las cenizas de la componente rítmica de Today Is The Day nacieron,
hace dos años en Atlanta, MASTODON. El reputado y excelente batería
Brann Dailor y el guitarrista Bill Kehiler se unieron entonces junto al guitarrista
Brent Hines y el bajista y vocalista Troy Sanders para crear esta prometedora
banda, que teníamos ahora oportunidad de ver en nuestro país.
Si actualmente Today Is The Day han seguido las directrices de su locuaz y
más que peculiar líder Steve Austin, Mastodon muestran
la cara más dura y «metálica» de lo que se vio reflejado
en los mejores discos de dicha formación.
Con sólo un EP («Lifesblood») y un CD («Remission»),
Mastodon han dado mucho que hablar, especialmente en la escena norteamericana
donde han recibido grandes críticas.
Con un set-list centrado en los principales temas de su corta discografía,
Mastodon nos ofrecieron un concierto que no dejó indiferente a
nadie. Diversidad de ritmos entrecortados ejecutados con una envidiable técnica
a la cual muchos todavía no están acostumbrados. Podrían
ser comparados con The Dillinger Escape Plan o Burnt By The Sun, aunque Mastodon
poseen una gran personalidad en escena que les hacen únicos. Aunque en
directo cada uno de sus miembros parezca estar inmerso en su peculiar locura
personal, la banda funciona como una perfecta máquina de precisión.
Equilibrio y desequilibrio, el consciente e inconsciente pasaban de un nivel
a otro en un magno ejercicio de experimentación. Simplemente sublime.
De las manos de HIGH ON FIRE nos llegó esa misma noche el rock
más macarra, procedente del norte de California. Altamente influenciados
por la «old-school» (Black Sabbath, Celtic Frost y tantos otros…),
la banda liderada por el inconfundible Matt Pike nos descargó su cruda
y directa aportación musical, exenta de adornos y excesivos recursos
musicales y únicamente compuesta de pesados riffs y pausados ritmos,
para no dejar de mover la cabeza ni un solo instante y sumergirse en un narcótica
propuesta de sonidos.
La impulsiva música tiene mucho que ver con la formación en
trío que compone la banda, acentuada, además de por la áspera
guitarra de Matt, por el distorsionado bajo de George Rice y la marcada batería
de Des Kensel. High On Fire centraron su actuación en su reciente álbum
«Surrounded By Thieves» aunque tampoco se olvidaron de su anterior
trabajo «Art Of Self-Defense», menos conocido en nuestras tierras.
Los pocos asistentes que acudieron a KGB pudimos disfrutar de dos grandes
bandas, las que con un poco más de tiempo seguramente darán mucho
más que hablar. Hoy en día, el que un cartel así pase por
nuestro país debería considerarse, desgraciadamente, como un milagro.
Consciente de ello, la audiencia disfrutó de la enérgica y diferente
propuesta de ambas bandas.
Por último, me gustaría desear mucha suerte y mostrar mi entusiasmo
(por mucha gente de Barcelona compartido) por los esfuerzos que los anteriores
programadores de la desaparecida sala Garatge están llevando ahora en
KGB, otro no menos mítico recinto de la Ciudad Condal. La colaboración
empieza a dar sus apetecibles frutos…
Texto y fotos: Carlos Oliver (carlosom@eresmas.net)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.