Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica Concierto MURO – El reportaje de Oscar de Lujuria sobre ensayos, conciertos y...

MURO – El reportaje de Oscar de Lujuria sobre ensayos, conciertos y despedida

0



Untitled Document


 

LA DESPEDIDA DE MURO

 

¿Quién no ha cantado alguna vez, generalmente más «cargados»
que el camión de un cartonero, aquello de… «algo se muere en el
alma, cuando un amigo se va»…? Desde que Silver me dijo que MURO
desaparecía me di cuenta que eso no es así, es el corazón
el que se parte, y eso que, como afirmaban ellos en su último trabajo,
es un corazón de metal.
Sin embargo no querían que fuese una despedida triste, querían
irse con una fiesta dedicada a quien siempre fue lo más importante para
Muro: SU GENTE.

Por eso para mí fue todo un honor que Silver, a la salida de
un concierto en la sala Macumba, me dijese: «quiero que cantes un tema
en nuestra despedida». Aquello sonó como si me hubiese dicho: «haces
una peli porno con las Vigilantes de la Playa», vamos que un sueño
que parecía inalcanzable, se hacía realidad.

El concierto ha tenido que ampliarse un día más debido a la magnífica
respuesta de la peña, al final, las fechas son 24 y 25 de Enero del 2003,
el día antes, había un ensayo general con todos los invitados.
Entonces Rafa Basa y menda pensamos que sería interesante para
vosotr@s y un buen homenaje para Muro contaros cómo transcurrieron
esos días y aquí estoy, por vosotr@s, por Muro y por lo
que siempre amaré: ¡POR EL HEAVY METAL!.

Oscar y Silver
Oscar y Silver

 

Ensayo General (Jueves 23 de Enero del 2003)

Miércoles, 22 de Enero del 2003, 3:30 de la tarde, al otro lado del
teléfono una voz entrecortada por los estornudos, me dice: «tío,
sólo hay una cosa peor que ser del Atleti» -qué?- pregunto-
«ser del Atleti y cantar en Muro, joder». Era Silver con una
gripe que lo tenía prisionero en la cama desde hace dos días.
La verdad es que la suerte nunca sonrió a Muro; pero yo sabía
que NADA ni NADIE iba a enturbiar esta merecida despedida-homenaje, así
que quedamos para el jueves con el fin de preparar el concierto.

El ensayo era en los locales de Papi, los más antiguos de Madrid, unos
locales con más Rock&Roll a sus espaldas que un camión de
gira de AC/DC y hacia allí iba yo con los Muro sonando a todo
trapo en el carro. La cita, a las 8:30. A las 9 llamo al Silver quien demuestra
sus dotes de «adivino» -«¿A qué te has perdido?»,
«si no ensayáis en Alcalá de Henares, sí» Silver
se descojona lo cual me alegra, está mucho mejor de su gripe y de buen
humor, COJONUDO. Tras las risas me indica el camino (la última referencia
era un enorme puti-club de color rosa, » le pasas» (esto lo recalcó
muy despacio) y te metes en la primera gasolinera).

Por fin estoy en el local de Muro. Cuando entro; el «Niño»
está a la batería mientras Manolo y Julito tocan el «Mirada
Asesina», aquello sonaba del copón.

David y Silver
Silver

El «Niño» se sabe el tema a la perfección y clava cada
golpe (siempre tendrá una parcela en el corazón de Muro)
y disfruta como su propio mote (vamos como un niño).

También está allí David «El Pitufo» de Crienium
quien ensaya «Desengancha» ya con Iván a los palos (otra máquina),
con un Manolo Arias haciendo chillar de placer a su guitarra y con un Julito
que no deja la cabeza quieta un momento.
Se abre la puerta y aparece Carlitos de Mago con esa eterna sonrisa de buena
gente que siempre luce en su cara, los saludos y abrazos se repiten y el trabajo
continúa.

Es mi turno, me voy a cantar «Traidor» así que, tras preguntar
Manolo que si estamos listos, atacamos el tema. Yo no me lo creía, estaba
en el local de Muro, cantando un tema de Muro, con los mismísimos
Muro, ¡si es cierto que existe un cielo tiene que ser muy parecido
a esto!

Manolo y Carlos de Mago
Julito

Después el Carlitos pone a currar a su «chumba-raski» (el
cabrón del «Chepas» llama así a las guitarras y me lo
ha pegado) su canción «Solo en la oscuridad». Acabamos tocando
varios temas más, algunos de los cuales cambiamos la letra improvisando
sobre la marcha para tirarnos unas risas (¡Dios mío! ¡la
de barbaridades que pudimos cantar!).

Aquello toca a su fin. Como en un ritual, Perico (el quinto Muro) saca una
botella de güisqui y en el mismo vaso vamos tomando un chupito cada uno
para brindar por Muro. Julito se descuelga el bajo lentamente y, con
todo el sentimiento, dice: «He disfrutado como nunca, quizá sea
el mejor ensayo de mi vida, esto es muy importante para mí» . Ese
mismo pensamiento estaba en la cabeza de Manolo, de Silver, De Iván,
de el «Niño» de el «Pitufo» de Carlitos, de Perico,
del «Choche» (peazo pipa) y, por supuesto, en la mía.

La noche del 23 de Enero del 2003 fue muy importante para todos nosotros, acabábamos
de asistir al último ensayo de Muro, pero eso no significa que
Muro se acabe, Muro no se acabará nunca, como muy bien
pone en la espalda de la camisetas que nos regaló el Silver: ¡MURO,
POR SIEMPRE METAL!.

Oscar Lujuria.

Fotos : Rafa Basa . Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar
sobre ellas.

 

VIERNES 24 DE ENERO (El primer concierto)

Por fin llegó el primero de los dos días de la despedida. Sobre
las 8 de la tarde llego a la sala Caracol, al entrar me encuentro con Silver
que estaba charlando con un alemán y un holandés. Bueno, lo de
charlar es un decir, al Silver le oí decir algo así como
«I speak like Indian» (vamos que «hablo como un indio»,
no se si refería a que hablaba inglés con un estilo a Tarzan -Yo
Silver tú como llamar- o a su pasión por el Atleti ja ja
ja). Al parecer Muro traspasa fronteras y hasta de otros países
vienen a despedirlos.

El resto de Muro (Manolo, Julito e Iván estaban probando sonido
y algunos invitados ya estaban por allí (El «Pitufo», el «Niño»,
Carlitos y Txus de Mago, Mariano García que sería el presentador
del concierto…) en fin que aquello ya empezaba a oler a Rock&roll.

Si hay algo que no soporte en el mundo del Heavy son las pruebas de sonido,
así que me piré a un bareto cercano a papear algo y hacer tiempo.
Allí empiezo a saborear el ambiente que vamos a tener esa noche, son
muchos los que quieren acompañar a los madrileños en su despedida,
me crucé con Chema de Northwind que ha venido desde Asturias, los componentes
de Adgar que venían de Cantabria (no todo es Bustamante en esa tierra
herman@s), con Leo de Saratoga, gente de Hamelyn, J.A. Gabaldón, el editor
de La Oreja Metálica venido desde Valencia, Dani de Ars Amandi, mi Chepas
y su guapa mujer, el Basa con su inseparable cámara, Perico de Ankhara,
el Gálvez de Centro Rock…, en fin todo el rokerío que no quería
faltar al acontecimiento y seguramente que el sábado habrá mucha
más peña. Además la GENTE DEL ROCK sin los cuales esto
no tendría sentido llenó la sala y la cosa prometía.

Silver
Julito y Manolo

Va pasando el tiempo y son más la gente que viene a acompañar
a Muro, el Gabi de Beholder, el gran fotógrafo Domingo J.Casas
responsable del Fotorock… eso empieza a tomar tintes de gran acontecimiento
y sobre nosotros planea una duda ¿A qué se presenta el Gallardón
diciendo que apoya el Rock? AFORTUNADAMENTE Gallardón no se presentó
pero os aseguro que sí había muchas «botellas» ja ja
ja.

A las diez en punto suena la intro («XXI») y, acto seguido «Corazón
de Metal», Silver canta desde camerinos haciéndose rogar para aparecer
tras la primera estrofa y conducir el concierto hasta el final. La basca empezó
a botar y a gritar el nombre de los chicos, querían hacerles llegar su
cariño y a fe que lo consiguieron. Algunas pancartas y banderas (o mejor
debería decir «estandartes y banderas…») rendían pleitesía
al grupo y, como muy bien dijo Silver, demostraron ser cada uno de ell@s
un ladrillo en el Muro.

En el séptimo tema se produce la primera colaboración, el «Pitufo»
de Crienium» se marca con los chicos un «Desengancha» que arranca
aplausos a los «ladrillos» de Caracol.

Pronto será mi turno así que me piro al camerino a prepararme.
Allí me encuentro con Armando de Castro y Ángel Arias que están
calentando sus instrumentos y preparando su tema «Por Siempre»; la
tremenda versión que hace Muro de «Forever» de Y&T
(grupo al que podréis ver el 14 de febrero en Macumba). Los barones también
derrochan amabilidad y simpatía y es que el buen rollo es la tónica
de la despedida.

Es el momento de la sorpresa que Muro ha preparado a su gente suena
un «Children of the Sea» que pone las pieles de gallina a la concurrencia.

Manolo Arias
Silver

Llega mi turno, es el momento de hacer «Traidor», Silver
bromea conmigo en el escenario lo que demuestra que la cosa va bien, acabo tirándome
al público (de cabeza malpensad@s) y se ve que lo pongo de moda porque
después va Silver y, al final el Iván (vale lo reconozco,
a éste lo empuje yo ja ja ja ).

Para el final han dejado «En el corredor de la Muerte» pero está
claro que ese no será el final, la gente pide otra y Muro tiene
preparadas otras cuantas.

Es el turno de los bises, Carlitos de Mago se cuelga su «chumba-raski»
y sale a tocar «Solo en la Oscuridad». Después es el turno
de Armando y Ángel, la sala rompe en gritos de¡Barón! ¡Barón!
(¡cómo se les quiere!) y suena un «Por siempre» en el
que Armando y su Gibson se lucen de manera soberbia. Ahora si que está
caliente la sala, ahora llega la fiesta, el «Niño» se sienta
a los palos, todos los invitados invadimos las tablas y, acompañados
por toda la peña, «Mirada Asesina» sirve para despedir la primera
noche.

Los coristas del Metal. Pitufo, Ivan y Txus
Oscar flipando

En el camerino los abrazos son constantes y aquello es una familia metálica
de verdad (que por cierto pronto seremos «tíos», Julito y su
chica esperan un chaval, ¡enhorabuena pareja!), la gente espera con paciencia
para conseguir algún recuerdo, Silver está sentado con
el pantalón de cuero bajado (el calor era enorme) y, en su ensimismamiento,
recibe así a la peña, cuando dos preciosas chicas le piden disculpas
él pregunta ¿por qué? Y descubre el motivo de nuestras
risas, nos hacemos unas fotos (tras subirse el pantaca, claro) mientras suena
el grito de guerra de esa noche: «¡esta noche destrozamos Caracol
y mañana… alguna almeja!» (perdonad chicas no es un grito machista
es sólo ganas de juerga ¿OK?).

Nos despedimos hasta el día siguiente, los Mago se encaminan al Kaos
ya que hay celebración, esa semana ha sido el cumpleaños de Txus
y Frank (felicidades, cabrones) otros tiran para el Star (lugar dónde
será la fiesta oficial el sábado tras el concierto) y yo me vuelvo
para mi Segovia con el Chepas y Begoña (su chica) y la satisfacción
de haber visto lo que vimos, algo HISTÓRICO. Y el sábado más.

Oscar Lujuria.

Fotos : Rafa Basa . Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar
sobre ellas.

 

SÁBADO 25 DE ENERO (Segundo concierto)

Y llegó el sábado. Al principio ésta era la única
fecha prevista por lo que las entradas estaban más agotadas que el interviú
de Paula Vázquez (yo lo tengo pero tranquis, no se la ve ná, ¡joder!).
La mayoría de las excursiones de otros puntos del estado vendrían
ese día.

Sobre las 17:30 salí de mi Segovia; durante el viaje El «Niño»
no para de llamarme para ir concretando la sorpresa que estábamos preparando
a Julito y el Silver (ya que son los únicos miembros originales
de Muro, aunque los cuatros guerreros de esa noche son queridos igual).
Para Silver hemos elegido una espada, algo que gusta mucho a tod@s l@s
heavys y para Julito una placa de recuerdo, el «Niño» se ha
encargado de coordinar todo un poco pero ABSOLUTAMENTE TODOS los invitados han
querido colaborar. Parece que todo está en orden y quedo con el «Niño»
en la sala.

Eran las 8:30 cuando llegué y la cola de la puerta ya era enorme, la
gente con la que hablé era de todas las partes de este país (me
saludó peña de Logroño, de Murcia, de Mallorca, de Las
Palmas….) el llenazo fue histórico. Cuando entro me encuentro al grupo
tranquilo y concienciados de que esa noche se grababa y había que darlo
todo y controlar mucho, el «Niño» está coordinando la
sorpresa con «La Gitana» (un pipa de Mago que se ofrece a echar una
mano, un gran tipo), por allí veo a Alfonso de Red Dragon (la compañía
de Saurom Landerh) a Kimberly de Heavy Rock que se lo curró a conciencia,
no paró de buscar ángulos para las fotos, seguro que queda un
reportaje guapo, gente de Los+Mejores, de Radio Vallekas… el rokerío
en pleno despidiendo a lo grande a los chicos ¡SI SEÑOR!.

Silver en pleno extasis
Silver,. Manolo y Armando de Castro

La sala se llena con una rapidez que llama la atención, media hora
antes del concierto ya apenas te puedes mover del sitio en el que estás
(afortunadamente me pilló en la barra, ¿sería casualidad?)
y la peña empieza a despegar pancartas o banderas con el nombre de Muro,
son bastantes más que el Viernes pero sé seguro que los chicos
de Muro valoraron mucho todas y cada una de ellas. A las 10 Mariano García
presenta la última descarga y la sala empieza a gritar el nombre de los
madrileños, de nuevo suena la intro, de nuevo Silver cantando
desde camerinos; de nuevo ese nudo en la garganta sabiendo que será prácticamente
imposible volver a verlos otra vez (¡ójala me equivoque); de nuevo
la basca sorprendiendo con su entrega, con su cariño, con su garra; de
nuevo la sensación que, a veces, percibo en los grandes conciertos: ¡SOMOS
UNA FAMILIA!

El set-list es el mismo los dos días, las colaboraciones varían
un poco Además de repetir todos los que estuvimos el viernes, hoy están
Fernando y J. Luis de Obús, harán «Mirada Asesina» por
lo que el «Niño» no tiene problemas en ceder su sitio a Fernando.
Cuando el bolo iba por su quinto tema me retiro a camerinos a prepararme; allí
están ya Fernando Y J. Luis de Obús con los que siempre es un
placer charlar, el «tío Luis» se ha traído su bajo de
hacha: «hombre claro -dijo él- hoy es un gran día y no podía
faltar».

Angel Arias, Silver y Manolo Arias
David El Pitufo y Txus de Mago

Cuando están en el bis, y tras acabar el primer tema de éste
«Solo en la oscuridad» (ya sabéis el tema en el que colabora
Carlitos) salimos TODOS los invitados a dar la sorpresa a los chicos que no
se lo esperaban. Desconozco el motivo pero han decidido que hable yo, yo prefería
que hubiese sido el «Niño» ya que había pasado por Muro
pero él me pidió «tío hazlo tú a ver si me
emociono y la cago», a mi no me importó aunque me cohibía
un poco estando allí gente de Barón o de Obús pero por
otro lado me halagó mucho que depositasen en mí esa confianza
y se lo quiero agradecer públicamente desde aquí: Compañeros
fue todo un honor que no olvidaré ¡gracias!

Julito y Silver no pueden ocultar su sorpresa, incluso Silver se
arrodilla para que «lo arme caballero» con la espada, y de verás
que lo mereció; alguien que se porte SIEMPRE como un caballero en el
difícil mundo del Metal es difícil de encontrar pero éste
es uno.

Set List del Concierto Firmado
Silver

De nuevo llega el final, de nuevo nos unimos a ellos y al público para
hacer «Mirada Asesina» pero esta vez si que es la última, aunque
todo quedó grabado y pienso oírlo muchas veces.

Una vez más nos juntamos en el camerino, hacemos las fotos y tratamos
de dar nuestro cariño a los chicos que se han quedado algo tristes, Silver
aguantó como pudo pero Julito no tuvo más remedio que ocultar
su rostro entre las manos par que no viésemos lo que todos imaginábamos:
dos lágrimas que olían a escenario, a Deep Purple, a Canciller,
a carretera, a sudor a (con mayúsculas) HEAVY METAL, caían de
sus ojos. Los hombres también lloran y, como a Julito, eso le hacen más
hombre. Pero no queremos a doña tristeza en esta fiesta que nadie la
ha invitado: ¡nos vamos al Star de marcha!

LA FIESTA EN EL STAR

Lo dicho, no queríamos tristeza; así que nos dispusimos a irnos
de juerga a un garito nuevo que se añade la noche madrileña para
hacer «sonar el rock por todos los rincones». Era la primera vez que
veía el Star, la decoración es preciosa y el sitio está
muy bien, de verdad que os lo aconsejo, está en la Avenida de Oporto,
40- Bajos, el metro es Opañel.

Allí estaban Stefan y Rainer, un periodista holandés y otro alemán,
que habían acudido a cubrir el evento y con quienes lo pasamos realmente
genial. Aprendieron a decir «jjjevy metal» (ellos no pronuncian el
sonido jota y les llamaba la atención); a pedir «un otro botellito»
(y mira que les dijimos veces que era «botellín») y nos deleitaron
con «Looking like a Killer», su versión inglesa de «Mirada
Asesina» que nos hacía partirnos de risa y temer por el tiempo (cantaban
realmente mal los hijosputa ja ja ja).

Silver
Silver

La noche transcurrió entre anécdotas y cervezas (y vodka y güisqui
y…) hasta que los Muro llegaron ya más relajados y se unieron
a la fiesta. El sol nos sorprendió saliendo del Excálibur (dónde
habíamos acudido después el Star) recordándonos que, por
mucho que no queramos, el tiempo pasa y todo tiene su fin; ¿todo? NO.
Hoy quiero unir mi voz a la de mi gente y pedir a Rafa que repita una vez más
aquello de «el grupo más duro se llama…» sólo que
ahora debería decir «el grupo más duro, se llama, y siempre
se llamará: ¡¡¡MURO!!!. LARGA VIDA.

Ah! No hay tregua, ya ha nacido Silver Fist, pero… «eso es otra
historia»

Oscar Lujuria

Fotos : Rafa Basa . Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar
sobre ellas.


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre