Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z IRON MAIDEN – Eddie´s Archive

IRON MAIDEN – Eddie´s Archive

0

Lo reconozco, mi fanatismo por IRON MAIDEN va más allá
de lo que en términos generales se podría considerar normal. IRON
MAIDEN
ha sido la banda sonora de mi vida (que bien queda esto), desde que
tengo uso de razón. Mucha gente quizás no lo entienda, pero cada
vez que IRON MAIDEN suena, me hace sentir de una manera especial, nada
en este mundo me transmite más pasión, energía, entusiasmo,
emoción, etc etc… que la música de estos tíos, es difícil
explicar lo que ni siquiera yo puedo entender. Es por ello, y por muchas cosas
más, que el respeto y admiración que siento va más allá
de toda lógica.

Ellos reinventaron el estilo por el año ’82 con una obra maestra como
‘The Number Of The Beast’, realizaron giras mastodónticas alrededor del
mundo, creando obras magistrales. Sufrieron grandes altibajos cuando el grunge
nos golpeaba con su mediocridad, y supieron renacer de sus cenizas, poniendo
nuevamente al Heavy Metal en el lugar que merece. Son los más grandes,
sin lugar a dudas son auténticos Dioses venerados y respetados allá
por donde pasan.

Esta caja tan especial que nos ocupa, es un lujazo en todos los sentidos. A
parte de 3 sendos dobles cd´s, viene un vaso de chupito de ‘Alchemy’ con
el careto de Eddie en el fondo, un árbol genealógico de toda la
historia de la banda, y todo ello embutido en una caja de metal espectacular.
Pasemos a comentar cada cd.

BBC Archives:

Se divide en cuatro partes. Todos los temas están sacados de diversos
conciertos o actuaciones que fueron grabados y posteriormente custodiados por
dicha emisora. La primera grabación data del año 79, registrada
en un estudio, y contiene las 4 piezas fundamentales de lo que fue el principio
de la bestia que se estaba gestando. Paul Di Anno aún se mantenía
en pie y daba ese punto macarrilla que los encumbró en su primera época.
Ellos fueron el cuarto grupo en grabar para el programa FRS (Radio 1 Friday
Rock Show). Los primeros fueron unos ya irreconocibles DEF LEPPARD, seguidos
de SAMSON, con Bruce Bruce en las voces, PRAYING MANTIS después, y luego
la doncella.

El segundo extracto, de 10 temas, cuenta con Bruce ya en la formación,
recién editado ‘The Number Of The Beast’, y nada más y nada menos
que en Reading, el cual pisaban por segunda vez. El sonido es demoledor, apoteósico,
lleno de rabia juvenil, se estaban merendando el mundo. Destacadas son una versión
de ‘Run To The Hills’ con un Clive Burr insuperable, y un ’22 Acacia Avenue’
apabullante. Como anécdota, comentar que en este Reading, tocaba BARON
ROJO, y Bruce Dickinson, llevaba puesta una muñequera que le cubría
todo el antebrazo. Esta muñequera se la dio como regalo personal José
Luís Campuzano, más conocido como Sherpa. Qué placer escuchar
a Bruce gritar ‘Come on Reading, scream for me!!!!!!!!!!!!’

El tercer extracto, data del año 1980, en plena ebullición de
un fenómeno que se dio a conocer como NWOBHM. Esta fue su primera actuación
en el mítico Reading Festival. Que se puede decir. Los 5 temas más
representativos de su primer álbum homónimo, más un adelanto
de lo que sería su segundo disco, ‘Killers’, que durante la interpretación
de dicho tema, la banda mete una pifia al principio que les queda muy resultona.

La cuarta grabación, es una parte, incluyendo 8 temas, de otra actuación
histórica de la banda, el Donnington en el año 1988. Más
de 100.000 personas, un disco millonario e histórico como fue ‘Seventh
Son…’, una banda pletórica, ¿qué más se puede
pedir? A pesar de que Bruce no tuve una gran noche (en ‘Infinite Dreams’ le
cuesta llegar, y desde ‘The Trooper’ hasta el final del concierto está
totalmente afónico. Pero oh, milagro, en el corte final, que es el tema
‘Iron Maiden’, Bruce, está perfecto, creo que ahí han metido un
pegote de otra actuación). A pesar de estos problemas con la voz de Bruce,
la actuación es magnífica, se nota sobremanera una aceleración
en la forma de tocar los instrumentos, debido me imagino, a la emoción
y nerviosismo del momento.

Beast Over Hammersmith:

El segundo cd, es un directo completo grabado en la gira del ‘The Numer Of
The Beast’, en otro emblemático escenario ¿Cuántos de nosotros
no hubiéramos dado un brazo y parte del otro para conseguir un concierto
de aquella época con buen sonido?

El inicio es brutal con ‘Murders In The Rue Morgue’. Hacen un buen repaso a
los tres discos editados a lo largo de nada más y nada menos que 18 temas,
para muchos esto será lo mejor de lo mejor. No hay interpretación
que te deje indiferente, Bruce por esta época iba más que sobrado,
y el resto de la banda atronaba en escena, y lo del bajo de Steve Harris ha
creado escuela en muchos bajistas, que siguen mirándolo embobados sobre
un escenario, que estilazo que tiene el pavo este. ’22 Acacia Avenue’ siempre
ha sido uno de mis temas favoritos, un poco olvidado ya en sus actuaciones,
en esta ocasión la batería y el bajo de Clive y Steve se lo comen
todo, al que no le guste esto es que tiene un ratón en la oreja.

La versión de ‘Sanctuary’ es la mejor que he escuchado en ninguna grabación,
y el final con ‘Drifter’, ‘Running Free’ y ‘Prowler’ es… es… es… no hay
palabras. Por cierto, que durante la interpretación de ‘Drifter’, Bruce
realiza la misma cantinela que hacía Paul, es decir, alentar al público
con un viejo tema de The Police, ‘Walking On The Moon’, en versión MAIDEN,
por supuesto. BRUTAL.

Best Of The B’Sides:

Este tal vez sea el Cd que más alicientes tiene, muchos de estos temas,
sino eres un acérrimo coleccionista, han pasado desapercibidos por tu
vida hasta este momento. Vamos al grano. En las caras B de los singles, mucho
más en los viejos tiempos que ahora, era donde MAIDEN se soltaba el pelo,
donde dejaban la seriedad a un lado y se mostraban más relajados y cachondos.

La cosa empieza con ‘Burning Ambition’, del primer single de la banda sin contar
‘The Soundhouse Tapes’, es decir, ‘Running Free’, con ese sonido añejo
que tanto gusta a los mas viejetes del lugar. Como curiosidad, en el recopilatorio
‘Metal for Muthas’ salió este tema, pero salió mal impreso, faltándole
un solo de guitarra. ‘Invasion’ es un tema de dudosa calidad escrita por Harris
que originalmente se encontraba en ‘The Soundhouse Tapes’. ‘I’ve Got The Fire’,
ya con Bruce, la cantaba en directo Paul, es un viejo tema de MONTROSE. De esa
época, apoyando la salida de ‘Piece Of Mind’, pertenece la cara b ‘Cross
Eyed Mary’. Este tema tiene una historieta, y es que primero grabaron la música,
y después vino Bruce a cantarla, pero resulta que el tema estaba grabado
una octava más alta de lo que Bruce está acostumbrado a cantar,
por eso se pasa el tema berreando; es una versión de JETHRO TULL. ‘Rainbow’s
Gold’, es una versión de un grupo llamado BECKETT, que creo que solo
los conoce su madre y algún hermano, poco más, pero no está
nada mal el temita. Los no menos conocidos NEKTAR, tienen el honor de ser versioneados
en ‘King Of Twilight’, que era un mix de dos temas del mismo grupo, convertido
en uno por la doncella.

Ahora vamos a por lo bueno. Las mejores caras B, se encontraban en el disco
‘Somewhere In Time’. ‘Reach Out’ es mi favorita sin lugar a dudas, cantada por
Adrian y con Bruce a los coros, es una viejo canción del guitarrista
que tenía desde sus años mozos, y Harris al escucharla, dijo que
la quería, no es para menos, impresionante tema, si señor. ‘Juanita’
también es de Adrian, por esa época estaba muy inspirado, y ‘That
Girl’, una fantástica versión de un tal Barnet, amigo de Adrian.
‘The Sheriff Of Huddersfield’, es una oda dedicada a su manager de toda la vida,
Rod Smalwood, donde se ríen de él por el estilo de vida tan americano
que hacía en esos momentos.

Pasamos ya a la época de ‘Seventh Son…’ y dejamos atrás las
guitarras sintetizadas, para pasar a un sonido más crudo. ‘Black Bart
Blues’, es un tema extraño, es un Blues, dedicado a Bruce y a una armadura
que llevaba en el autobús de gira, hacía cosas extrañas
con ella parece ser, pero este caso no está claro a día de hoy.
Para acabar el primer cd, tenemos dos versiones actualizadas de las primerizas
‘Prowler’ y ‘Charlotte The Harlott’, regrabadas de nuevo, ya que nunca estuvieron
satisfechos de la producción del primer álbum.

Empieza la era ‘No Prayer For The Dying’. Supuso un bajón en todos los
sentidos, no solo de MAIDEN, sino del Heavy Metal en general, y también
en las caras b. ‘All In Your Mind’ era una versión de un grupo, pero
a estos no los conocían ni sus madres, ni sus padres, ni sus vecinos,
ni nadie, solo los conocía Harris, unos notas llamados STRAY, búscalos
a ver si los encuentras por ahí, no creo. Para ‘Holy Somke’, grabaron
el tema ‘Kill Me Ce Soir’ de una de las bandas favoritas de Harris, GOLDEN EARRING.
‘I’m A Mover’, es un tema más clásico y conocido, de los FREE,
al igual que ‘Communication Breakdown’ de los LED ZEPPELÍN.

La época de ‘Fear Of The Dark’ fue muy prolífica con temas raretes.
‘Nodding Donkey Blues’, es una jam, donde Bruce, en una parrafada de órdago,
nos habla algo acerca de pegar un gran golpe a un banco o algo así, en
plan mafioso, no creo que le haga falta, jeje. ‘Space Station nº6’ es un
clásico de MONTROSE, el grupo donde se dio a conocer Sammy Hagar, pero
con un final algo más acelerado, bueno, más parece una carrera
de caballos que un final. Una de las mejores versiones que jamás hayan
registrado es ‘I Can’t See My Feelings’, de BUDGIE; hasta los mismísimos
METALLICA hicieron una versión de este grupo para su ‘Garage Inc.’, ‘Crash
Course In Brain Surgery’. Para acabar con los singles de ‘Fear Of The Dark’,
está la cachonda ‘Rock Over Vic Vella’, un conocido tema de Chuck Berry,
pero con las letras adaptadas y dedicadas a Vic Vella, un viejo amigo de Steve,
el cual en los primeros tiempos de la banda se encargaba de todo, manager, seguridad,
roadie… todo un homenaje.

Pasamos a la época Bailey, que también nos dejó algunas
cosas interesantes. Como son dos temas totalmente nuevos, descartes del ‘The
X Factor’, como son ‘Justice Of The Peace’ y ‘Judgement Day’. Ciertamente, estas
dos canciones, son mejores que algunos de los incluidos en aquel álbum,
pero bueno, tal vez eran demasiado directos para el camino tan intrincado que
había elegido Steve para ese álbum.
Apoyando la salida del recopilatorio ‘Best Of The Beast’, y como cara b del
single ‘Virus’, se marcaron dos sendas versiones, ‘My Generation’ de los WHO
y ‘Doctor Doctor’, clásico entre clásicos de UFO, una versión
realmente acertada, y a Blaze le iba como anillo al dedo. Los cuatro temas restantes
son tomas en directo, parece ser que los temas inéditos para los singles,
es una cosa del pasado, y lo sustituyen por algo menos trabajoso y quizás
más efectivo. Que le vamos ha hacer.

Pero también han obviado algunos temas pertenecientes a algunos singles,
como ‘Mission From Harry’, que aunque no es lo que podríamos llamar una
canción propiamente dicha, si es un documento muy curioso, donde se muestra
una airada discusión donde Nicko no para de gritar y soltar improperios,
todo por que durante un solo de batería en Alemania, Harris envió
a un roadie para que le dijera a Nicko que tenía que alargar su solo,
ya que el equipo de bajo no funcionaba; entonces Nicko se puso nervioso, y le
salió todo mal, con el consiguiente cabreo. La discusión de después
entre Harris y Nicko fue grabada por Bruce, y se corta cuando alguien dice ‘algún
cabronazo está grabando esto’, genial. Se comenta que después
de esto la pelea entre Bruce y Nicko pasó de las palabras a los puñetazos,
angelitos.

Lamentablemente, y supongo que por problemas de espacio, también también
se ha quedado fuera la versión de Lynnoth ‘Massacre’ incluida en ‘Can
I Play With Madness’. O de la época Bailey, que se han quedado fuera
dos cortes, ‘I Live My Way’, un buen tema solo incluido en la versión
en picture disc de ‘Man On The Edge’ y ‘The Edge Of Darkness’, el mismo single
en versión cdsingle. Pero imperdonable es el echo de obviar el viejo
tema dedicado a la Tatcher, estamos hablando de ‘Women In Uniform’, single del
año 80 con portada para enmarcar, donde se ve a la susodicha ex – presidenta
enfundando una escopeta dispuesta a cargarse al mismísimo Eddie tras
una esquina.

Esto es todo lo que da de si esta mega caja, ¿alguién da más?
Espero no haberos aburrido con esta parrafada, pero creo que este lanzamiento
se lo merece, ya no solo por lo espectacular del mismo, sino por que cualquier
cosa que haga IRON MAIDEN, es seguido y venerado por millones de personas en
el mundo, será por algo, ¿no creéis?

Quizás alguno pueda pensar que su precio sea excesivo, pero bueno, debemos
partir de la base, de que en esta vida, hay cosas que no tienen precio.

UP THE IRONS!!!!!!!!!!!!!!

Álex Sánchez

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre