![]() |
2.002. Teatro de La Paz.
El 28 de Diciembre del ya pasado 2002 se presentaban Centinela en su
ciudad, Albacete. Después de haber presentado su primer trabajo, «Sangre
Eterna», en diversas localidades del estado español, tocaba hacerlo
en su ciudad natal. Era un día muy especial para ellos y para l@s que,
como yo, tenemos mucha esperanza en este grupo del que estamos seguros llegarán
muy lejos.
Después de barajar las posibilidades de ese 28 de Diciembre (ya sabéis
pasar el día haciendo bromas o ver a Centinela) no tardé mucho
en decidirme y me piré a su presentación (este año mi madre
se libró de mis bromitas, como cuando el año pasado la presenté
a un amigo diciéndola que nos queríamos y que íbamos a
vivir juntos, ¡joder, casi la da algo!, así que mi madre también
tiene algo que agradecer a Centinela) Ellos me ofrecieron presentar el concierto
y cantar unas estrofas en algún tema, cosa que acepté encantado
y que para mí supuso un placer y un honor, el tema elegido fue «Ojos
de fuego» (mi favorito).
Albacete
Siempre que viajo me gusta conocer algo del lugar, su historia, su gastronomía…
y, en esta ocasión, Eu, manager del grupo, y la simpática recepcionista
del hotel en otra ocasiones, me sirvieron de guía.
Albacete es una ciudad moderna de unos 130.000 habitantes famosa por su industria
de cuchillería. Para nosotr@s l@s heavys, que tanto nos gustan las espadas,
tenemos un montón de escaparates para alucinar, recuerdo una espada que
vi en «Cuchillería Gómez» preciosa que no me traje porque
no me cabía en el coche (imaginaos el tamaño).
La ciudad se fundó en el siglo IX y debe su nombre a la palabra musulmana
«Al- Basit», que significa «la llanura». Como monumentos
más destacados está su catedral, que mezcla diversos estilos arquitectónicos
ya que se inició en el siglo XVI (transición del gótico
al barroco) y se ha acabado hace poco (la fachada principal, por ejemplo, en
1945). También es interesante ver la Plaza del Altozano donde está
el antiguo ayuntamiento y el museo arqueológico en la parte más
alta del parque Abelardo Sánchez.
Para comer os recomiendo «Vidal» en la calle Muelle, la cocina es
absolutamente casera y podréis disfrutar de las especialidades manchegas
como el «ajo mataero» o el «atascaburras». Sobre vinos,
ya sabéis los que vais al Viña, el buen vino que se hace en Villarobledo
.
A la hora de salir de marcha sólo existe un garito rockero, «La
Parrockia» y otro dónde van l@s heavys porque pone marcha si lo
pides: «Golden», pero lo pasareis bien, la gente rockera enseguida
te acoge.
El concierto
La cita era en el «Teatro de la Paz» a las 10:30 y junto a Centinela
tocaba otro grupo albaceteño (concretamente de Tobarra) llamado Calamity
Jane.
La sala es un tanto especial, os cuento, es un teatro nuevo que se habilita
para conciertos de la siguiente forma: un panel separa el escenario del patio
de butacas y, lo que es el escenario, se convierte en la sala. Ahí se
coloca una tarima para tocar y el resto para el público, pero, en contra
de lo que podáis pensar, queda una sala cojonuda con una capacidad para
unas 400 personas, una acústica envidiable (es un escenario de teatro)
y unos camerinos de lujo, en definitiva un magnífico lugar para hacer
conciertos, de hecho, me comentaron que la intención era esa, hacer mas
cosas, la pega es que no existe bar y las esperas se hacen largas.
El concierto empezó prácticamente a su hora (al final conseguiremos
que los conciertos de heavy sean puntuales) con Calamity Jane en el escenario.
Los Calamity son un buen grupo, a mi me gustaron bastante su guitarrista-cantante
y su bajista; no hacen precisamente heavy metal y eso se notó, ya que
el público había ido a ver y oír heavy y además
esperaban con verdadera ansia a los Centinela, por eso tuvieron que luchar
con una sala un poco fría pero demostraron muy buenas maneras y creo
que tienen futuro.
Por fin el momento que todas y todos esperábamos: ¡¡CENTINELA!!.
Suena «Fiel Servidor» y estalla la locura, l@s albaceteñ@s
se aprietan en las primeras filas, los puños se elevan al viento envueltos
en muñequeras y todas las cabezas empiezan a moverse al ritmo del tema.
La voz prodigiosa de Cano corta el aire como una navaja de su tierra , Michel
asegura el ritmo desde su batería, Maiden adopta una pose muy heavy y
nos machaca con su guitarra mientras Javi saca uno tras otro ritmos tremendamente
heavys a su bajo. En menos de 30 segundos compruebo lo que había ido
a ver: si esta banda es buena en disco, en directo es aún mejor.
La descarga sigue con «El Guardián» un tema de su maqueta
«Emisario de Fe» que no han incluido en su disco pero que todo el
mundo se sabe a la perfección y es que se ve que Albacete adora a Centinela
y conoce todos sus temas. Tras «El Guardián» suena «Vuela
Alto» y tras ésta un tema que, para mí, es el buque insignia
de los manchegos: «Ojos de Fuego». Cano me invita a cantar con ellos
y no lo dudo un instante, juntos desgranamos el tema y un nuevo detalle descubre
la buena pasta de la que están hechos: Cano me cede su inalámbrico
mientras él pilla el micro del Maiden, micro al que yo me dirigía
para cantar mis partes, son estos pequeños detalles los que sólo
tienen las grandes personas.
Uno tras otro siguen cayendo temas que no hacen sino asegurar más el
prestigio de estos chicos; no hay fisuras en su directo, son tremendos y aquí
hay un banda para mucho tiempo. Su heavy clásico, la voz de Cano, las
poses del Maiden, la seguridad de Michel y Javi dotan a este grupo de personalidad
propia y no es necesario hacer comparaciones con otros grupos, Centinela
suena a Centinela, ¡Centinela suena a gloria!.
Casi al final dos agradables sorpresas: «The Trooper» que tocan de
lujo y el «Princess of the Night» de los Saxon donde la locura es
total.
Sin apenas darnos cuenta, el concierto llega a su final y el público
está encantado. Los chicos permanecen casi una hora firmando discos,
posters y lo que haga falta; alguno de ellos comenta «¿pero de dónde
ha salido tanta peña?, yo creía que no había tanto heavy
en Albacete». Ese fue otro punto importante de la noche: comprobar que
una nueva generación de seguidores del metal se abre paso, gente muy
joven que adornan sus brazos con muñequeras, su cuerpo con las camisetas
de sus grupos y que tienen una música como banda sonora: el Heavy Metal;
este mismo fenómeno lo he podido comprobar en otros lugares, el Heavy
está aquí para quedarse.
No quiero acabar esta crónica sin recomendaros que no os perdáis
a esta banda, son, sin duda, la revelación de este año y su directo
es alucinante. Como despedida nada mejor que el grito de guerra de aquella noche:
¡¡¡VUELVE LA FURIA!!!.
Texto : Oscar Sancho (cantante de LUJURIA).
Fotos : Enviadas por Oscar.
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
SET-LIST :
» Fiel Servidor»
» El Guardián»
» Vuela Alto»
» Ojos de Fuego»
» Sin Vuelta a Empezar»
» Emisario de Fe»
» Rey del Tiempo»
» 30 Días»
» Obsesión»
» Sin Miedo»
» The Trooper»
» El Sabio»
» Sangre Eterna»
«Princess of the Night»