![]() |
Sábado 7 de Mayo de 2011 – El Grito – Fuenlabrada – Madrid
Fenomenal ambiente como cada año el que se vivía en los aledaños de la sala El Grito de Fuenlabrada, emplazamiento, como años anteriores, de una nueva edición del Pounding Metal Fest, en esta ocasión la quinta. Con una más que aceptable asistencia desde primera hora, era de agradecer que se permitiera entrar y salir del local al antojo del asistente. Eran muchas horas de buen Heavy Metal las que se nos venían encima.
IRON CURTAIN
Los murcianos eran los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición del evento y lo hicieron repartiendo cera con su Speed Metal sucio y rápido, como reza uno de sus temas insignes y la canción elegida para abrir, "Dirty & Fast" (título a la vez de la segunda demo del grupo). En todo momento dio la impresión de que jugaban en casa, pese a venir de Murcia. La gente se volcó con ellos desde un inicio. Temas propios y versiones tales como el "Hit & Run" de GIRLSCHOOL lograron captar la atención de los presentes, aunque me quedo con los compases finales. Ese "Brigadas Satánicas", pegajoso como él solo, y que contó con la colaboración a los coros de amigos de la banda, fue uno de los puntos álgidos, como también lo fue la versión que finiquitaría su show, "Turn Your Head Around" de TANK. El futuro del speed metal nacional pasa por formaciones como IRON CURTAIN, sin duda.
- Dirty & Fast.
- Satanic Spell.
- Metal Of Hell.
- Hit & Run (GIRLSCHOOL).
- Black Fist.
- Bastard.
- Brigadas Satánicas.
- Turn Your Head Around (TANK).
WILD
Con los madrileños WILD, viramos ahora hacia un Heavy Metal más clásico, de tradición patria ochentera. En estos días se pone a la venta el primer largo del conjunto, "La Nueva Orden", que fue la base de su actuación. Temas de esta nueva entrega como "Condenado" o "Arde En La Hoguera" fueron los primeros que nos dejaron escuchar, desconocidos para la mayor parte de los asistentes por su carácter novedoso. No así "Nuevo Amanecer" o "Hijos Del Rock", este último pese a ser nuevo, ya había estado rulando por la Red y muchos ya se la sabían. Aparte, se nota que la banda va cogiendo cada vez más tablas, ganando enteros a cada actuación. Dejaron los temas más conocidos para el final, como "Salvaje", "Calles De Fuego" o "Heavy Metal (Es Mi Religión)". Esta última, sólo hay que atender a la aceptación que tiene en directo para cerciorarse del porqué de su regrabación para el último trabajo.
- MXXI (Intro).
- Condenado.
- Arde En La Hoguera.
- Nuevo Amanecer.
- Hijos Del Rock.
- No Mires A Los Ojos De La Muerte.
- Salvaje.
- Calles De Fuego.
- Heavy Metal (Es Mi Religión).
CHAINSAW
Los holandeses CHAINSAW pusieron el toque teatral al festival, o si lo preferís, el espectáculo visual. Su estilo se basa en un speed metal de lo más sucio, crudo y macarra. Musicalmente, no son nada del otro jueves, eso sí, dieron la nota sobre las tablas más que nadie. Sólo había que atender a las pintas del bajista y a esa introducción en la que un enmascarado corría entre la audiencia, motosierra en mano, al compás del ruido de dicho utensilio. Cosas como que en "Route 666" el batería y el cantante intercambiaran papeles o que en la ceremoniosa "The Butcher Of Bagdad" el cantante abriera un cerdo en canal, arrojara sus tripas al público y se duchara con la sangre del animal, no vienen a ser habituales. Más chicha para la carnicería que tenían montada ahí arriba con "Heavy Metal Maniacs", reconvertida en "Heavy Metal Spainiacs", en la que para asombro de todos ya advertíamos otro guitarrista diferente. Era el tercero. ¡Que alguien me lo explique! "Supreme Command", "Down The Meat Aisle" y "Hellfire Freight Train" fueron los últimos temas de un setlist que, sorprendentemente, no incluyó "Master Of Fate" o "Demolition Hammer".
- Intro (Chainsaw).
- The Blood Of Civilization.
- The Hunger.
- Route 666.
- The Butcher Of Bagdad.
- The Meat Factory.
- Heavy Metal Spainiacs.
- Supreme Command.
- Down The Meat Aisle.
- Hellfire Freight Train.
ALLTHENIKO
Desde Italia llegaba el poderoso trío ALLTHENIKO, formado por Dave Nightfight (voz y bajo), Joe Boneshaker (guitarra) y Luke The Idol (batería). Recientemente publicaban su tercer trabajo, "Millenium Re-Burn", y precisamente, cual arranca el álbum comenzó su breve pero intensa actuación. "Spirit Of The Highway" y "No More Fear" son las dos piezas encargadas de meternos en vereda. El combo dio muestras de su calidad y de cómo un trío puede resultar fulminante en directo. Siempre comparados con los primeros RAGE, ALLTHENIKO hizo gala de su potencial con Dave mostrándose como un frontman de voz potente a la par de buen bajista. Por desgracia, la guitarra de Boneshaker sonó demasiado baja, completamente arropada por la base rítmica, por lo que el sonido no fue de lo más óptimo. Este grupo es mucho más de lo que se vio aquella noche. Sin embargo, me consta que gustaron bastante. A mitad de concierto se atrevieron con una versión de "Painkiller" (JUDAS PRIEST), la cual sonó notablemente más lenta que la original. Considero que este tema sobró, más teniendo en cuenta que nos ofrecieron el set más rácano de todo el festival, sólo siete temas. No hubiera estado de más que se hubieran acordado de algún otro más de cosecha propia. Sonaron, además, "Die For Metal" o la final "Thunder And Steel, que hicieron vibrar a los asistentes con su power/speed de corte europeo.
Setlist ALLTHENIKO:
- Spirit Of The Highway.
- No More Fear.
- Feel The Power.
- Metal Lord.
- Painkiller (JUDAS PRIEST).
- Reburn.
- Thunder And Steel.
SOLITAIRE
Seguimos aceleradísimos con los finlandeses SOLITAIRE que, para el abajo firmante, fueron la gran sorpresa del festival, más que nada porque no esperaba que firmaran ese pedazo de concierto. Liderados por un Riku Salminen, que demostró manejarse a la perfección con la guitarra al tiempo que cantaba, los finlandeses fueron una bomba de relojería que estallaba con "Spin The Saw", y que no paraba hasta el final de su actuación. Sonaron mayormente temas de su álbum "Predatress" y del EP "Freefall" (última referencia de la banda hasta la fecha), que se corresponden con la etapa más reciente, en la que la banda se reconvierte en cuarteto pasando el guitarrista Riku Salminen a hacerse cargo de las voces, una vez el vocalista original Mika Savolainen abandonara el grupo. Con un sonido digno y tremenda interpretación de las piezas no queda sino brindar por SOLITAIRE. "Predatress" y "From Hell To Horizon" pusieron el colofón a un memorable show. Sinceramente, creo que esta banda merece alcanzar un estatus mayor viendo cómo se lo montan en el escenario o, cuanto menos, ser una referencia insalvable para los fans del speed metal.
- Spin The Saw.
- Iron Justice.
- Streets Of Lightning.
- Countdown.
- Open Season.
- Freefall.
- Steel Against Steel.
- Wipe-Out.
- Rat Studded Maniac.
- Listen To The Priest.
- Predatress.
- From Hell To Horizon.
ZARPA
De ZARPA, qué decir que no sepamos ya. Pues que tristemente muchos no saben de ellos, de ahí la poca cobertura que han tenido. Después de más de treinta años, sin cejar en el empeño de mantener vivo el nombre de la banda (hace unos tres años cumplían su trigésimo aniversario), comprobamos que no arrastran un nombre, sino una calidad increíble. Llegaron desde Valencia y se marcaron un conciertazo. Aparte de su directo, sus dos últimos trabajos, son prueba fehaciente del envidiable estado de forma del grupo. Empezaron con "Máquinas" y tras "Ángeles Negros, Demonios Blancos", Vicente Feijóo agradeció a la organización el que les hayan abierto las puertas del festival: "…hay gente que todavía se preocupa por la música, como vosotros, con dos pelotas". "Quién Eres Tú", "Los Ojos Del Mundo", "Los Defensores Del Rock" o la instrumental "J.S.Bach" eran las siguientes en caer. El sonido de ZARPA fue espléndido en todo momento y la gente coreaba sus canciones, léase "La Zarpa Y El Sable" o "Luchadores De La Paz". "Nos estaríamos dos horas tocando pero no puede ser", pues una pena. "Ojo Por Ojo" y "Un Mundo Perfecto En Un Mundo Siniestro" se unían al repertorio de una actuación que pareció irse volando. Los gloriosos instantes finales llegarían con "Fantasía", un tema que se ha convertido en todo un clásico dentro de sus temas de la nueva hornada, y el sempiterno y definitivo "Herederos De Un Imperio", digno de estar a la cabeza de cualquier enciclopedia de la historia del metal nacional. Como por méritos debe estar ZARPA.
- Máquinas.
- Ángeles Negros Demonios Blancos.
- Quién Eres Tú.
- Los Ojos Del Mundo.
- Los Defensores Del Rock.
- J.S. Bach.
- La Zarpa Y El Sable.
- Luchadores De La Paz.
- Ojo Por Ojo.
- Un Mundo Perfecto En Un Mundo Siniestro.
- Fantasía.
- Herederos De Un Imperio.
EXCITER
La leyenda canadiense era el plato fuerte de esta quinta entrega del Pounding Metal Fest. Una banda que siempre se ha mantenido al pie del cañón, fiel a un estilo del relativamente son pioneros. John Ricci (guitarra), Rik Charron (batería), Rob Cohen (bajo) y el actual vocalista Kenny Winter, se personaban en España con un nuevo disco bajo el brazo, "Death Machine". Sin ser un mal trabajo, sino más bien todo lo contrario, el contenido de este último álbum brilló por su ausencia, salvando el corte "Slaughtered In Vain". Es por lo que la lluvia de clásicos no dejó títere con cabeza. Desde la inicial "Dark Command", EXCITER golpeaba con fuerza. "I Am The Beast", "In Mortal Fear"(¡Qué buena!) o "Victims Of Sacrifice" copaban los primeros compases de una actuación demoledora que avanzaba a irrefrenable ritmo. La hímnica "Evil Omen" o "Violator" son acogidas con algarabía. Una de las sorpresas de la noche fue la interpretación de "Metal Crusaders", subliminalmente dedicada y que los norteamericanos no venían tocando en este nuevo tour. La que sí que no podía faltar era "Pounding Metal", que sonó a mitad de camino y que no hubiera estado de más, o bien haber resaltado su presentación, o bien haberla dejado para el final, atendiendo al festival del que se trataba. Kenny Winter gesticulaba con la boca en todo momento e inundaba la sala con su voz aguda, llevando los temas más antiguos a su terreno, mientras que Ricci y su particular modo de tocar la guitarra continúan siendo una seña de identidad de EXCITER. Charron y Cohen, un ciclón. Proseguimos sin descanso con "Death Revenge", "Massacre Mountain" y la ya mentada "Slaughtered In Vain". Otro de los instantes ineludibles sobreviene con la ejecución de "Heavy Metal Maniac", como anillo al dedo en el sentir de los parroquianos allí presentes. Tras ellas llegan los solos, y los acordes que manan de la guitarra de Ricci van a desembocar en "Rising Of The Dead", otro de los que se agradecen. Estamos llegando al final y EXCITER se estaban saliendo. "Rain Of Terror" y "Long Live The Loud" son los siguientes en registrarse antes de una breve pausa. Mas no podían dejarnos sin tocar "Violence & Force", último azote de este vendaval sonoro, cerrando a lo grande una nueva y exitosa edición del Pounding Metal Fest. Muy grandes EXCITER.
Setlist EXCITER:
- Dark Command.
- I Am The Beast.
- In Mortal Fear.
- Victims Of Sacrifice.
- Evil Omen.
- Violator.
- Metal Crusaders.
- Pounding Metal.
- Death Revenge.
- Massacre Mountain.
- Slaughtered In Vain.
- Heavy Metal Maniac.
- Rising Of The Dead.
- Rain Of Terror.
- Long Live The Loud.
- Violence & Force.
Texto y fotos: Diego González
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Galería de Fotos:
IRON CURTAIN
WILD
CHAINSAW
ALLTHENIKO
SOLITAIRE
ZARPA
EXCITER
Gran crónica y gran festival, lo pasé de miedo, muchas gracias y mis mas sinceras felicitaciones a la organización que se lo curró enormemente, las bandas españolas de los mejor, sobre todo Wild, impresionante como suenan estos muchachos, son el futuro sin duda.
Los Chainsaw mis favoritos, por actitud, temas y ese speed/jincho-metal que tanto me gusta, menudos monstruos jajajaj que putos jefes sobre todo el bajista, eso si que es ser true jajajaj
Los alltheniko aparte de tener un nombre horrible, fue el grupo (bajo mi opinión) que sobraba, temas aburridos, una versión del Painkiller que no venia a cuenta… en fin el ratico para salir a descansar. Solitaire bien a secas tampoco mucho más que decir y sobre todo los grandes triunfadores los Zarpa, que grandes, que bien lo pasé, que temas, que todo, perfectos y Exciter pues tambien muy bien no se que decir de semejantes monstruos jejeje
Notal general un 9 !! bravo
Para mi Alltheniko no sólo no sobraron en el Festival sino que fueron los mejores junto con Wild y Zarpa. El set-list de los italianos fue corto pero supongo que por exigencias de la organización. Aunque el Painkiller sonó de puta madre si que creo que debían haber tocado uno de sus múltiples temones en lugar del clásico Priest. De hecho se lo comenté al cantante en la salida y me dijo que siempre la tocaban en directo porque les molaba hacer sonar al tema a su manera siendo sólo tres. Gran festival, gran ambiente, grandes bandas… Muchas gracias a Pounding Metal Union por este regalo.
Un saludo
http://nuevaeradelheavymetal.blogspot.com/
El concierto que más disfruté, sin duda el de Zarpa. Me extrañó que no le dieran más cancha al último disco, Iberia, pero bueno, imagino que por algún lado hay que recortar.
Wild, a pesar de los problemas que tuvieron, me gustaron mucho, sobretodo en los temas nuevos. Algo parecido me pasó con Iron Curtain, que la nueva canción que presentaron, «Black fist» creo que era el nombre, y la de Brigadas satánicas fueron las que más me molaron.
Festivalazo. Con lo que más difrute: Alltheniko.
El resto, brutal también, la organización, los puestos de merchan y todo.
Un año más para recordar!
HEAVY METAL IS THE LAW!
Personalmente un gustazo disfrutar de Zarpa y poder ver a Exciter por fin. Un gran festival que cada año va a mas si señor. Y al loro con lo que se viene esos nuevos nombres, Iron Curtain y Wild.
Festival bien organizado, muy currado, un 10 para la asociación. De los grupos, para mi gusto los extranjeros flojitos en general, mucho más nivel tuvieron los nacionales. Por cierto, Zarpa si tenian en el set list previsto tocar más temas del último disco, pero para acortar tiempo algunos se quedaron fuera, que se le va ha hacer, en general en todos los festivales los grupos que actuan en la segunda parte se ven perjudicados por los retrasos (supongo que a Alltheniko les pasó lo mismo).
Chainsaw fueron los que menos me gustaron, el resto de bandas a muy buen nivel, Alltheniko, Zarpa y Exciter tremendos y Wild y Iron Curtain son dos muy buenos ejemplos de la nueva hornada metálica que está surgiendo en nuestro país!