Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves KORPIKLAANI , ERIC MARTIN y ELVENKING participan en el nuevo álbum de...

KORPIKLAANI , ERIC MARTIN y ELVENKING participan en el nuevo álbum de MÄGO DE OZ

17

 

Mago de Oz

 

KORPIKLAANI , ERIC MARTIN y ELVENKING participan en el nuevo álbum de MÄGO DE OZ

MagoCon motivo de su 25 aniversario la renacida banda madrileña está grabando un disco recopilatorio en ingles (cuyo nombre probablemente sea CELTIC LAND) con adaptaciones en ingles de sus temas miticos.

Los primeros artistas internacionales que participan en el disco son KORPIKLAANI , ERIC MARTIN y ELVENKING.

Así mismo re grabarán otras tantas canciones "hits" en Castellano cantadas por Artistas Españoles que iremos desvelando proximamente.

Este trabajo saldrá en navidades y es el pistoletazo se salida de un año entero de celebraciones con motivo de sus primeros 25 años.

MAGO tocarán hoy viernes en tierras pucelanas, concretamente en Laguna de Duero y el sábado en Parla en las fiestas locales, con entrada GRATIS. En ambos conciertos MAGO tocarán a las 22 horas.

En breve la banda anunciará el cartel del MÄGO DE OZ FEST en Bogotá, Colombia, y más fechas en América.

 

Estas son sus próximas citas hasta ahora confirmadas:

06/09/2013 – Plaza de Toros – Laguna de Duero (Valladolid)
07/09/2013 – Parla (Madrid)
14/12/2013 – Mägo de Oz Fest – Madrid
27/12/2013 – Barcelona – Sant Jordi Club
28/12/2013 – Burgos – Sala El Hangar

Es recordamos los detalles del MÄGO DE OZ FEST en Madrid:

La primera edición Española del festival tendrá lugar el Sábado 14 de diciembre de 2013 en el Palacio de Vistalegre.

El grupo que da nombre al festival, MÄGO DE OZ, apadrinará esta primera edición del mismo, actuando como cabeza de cartel y celebrando su 25 aniversario!!!!MÄGO DE OZ

Los asistentes podrán disfrutar en directo su nuevo trabajo "Hechizos, Pócimas y Brujería", además, contarán con una escenografía especial y solo para la ocasión.

La velada ofrecerá muchos más actos interesantes:

LEO JIMÉNEZ, "La bestia", estará presentando su último trabajo "Animal Solitario" así como dando un repaso a temas emblemáticos de su extensa carrera.

La nota internacional, y una de las sorpresas del mismo, será la presencia de  TO/DIE/FOR. Los finlandeses traerán a Madrid su metal gótico.

Una banda con un directo  espectacular y cargado de energía ,que estará presentando su sexto trabajo "Samsara".

BÜRDEL KING descargará en el Palacio de Vista Alegre todo su Rock And Roll, macarra, canalla, y alegre, una banda que sorprende por su directo apabullante. 

Su primer disco lleva por nombre ¡Ladran, Luego Cabalgamos!

Otra de las sorpresas del festival es la presencia de ANKHARA, reunidos de nuevo tras 9 años de silencio, estarán tocando temas especialmente de "Dueño del tiempo" y "II".

La velada tendrá, como invitados especiales a: Tete Novoa (SARATOGA),  Carlos Escobedo (SÔBER), Manuel Seoane (BURNING KINGDOM), Walter Giardino (RATA BLANCA), Jero (SANTELMO).  Fernando Ponce De León (ex-  MÄGO DE OZ) y Sergio Cisneros "Kiskilla" (ex- MÄGO DE OZ).

El festival contará con el aliciente de un puesto de tatuajes de MÄGO DE OZ, por el tatuador Juan "Pura Vida", disponible durante todo el día.

Además los menores podrán acceder al mismo, ya que será para todos los públicos.

 Horarios del festival:

  • 17:00 ANKHARA
  • 17:45 BÜRDEL KING
  • 18:30 TO/DIE/FOR         
  • 19:35 LEO JIMÉNEZ
  • 20:45 MÄGO DE OZ

Más información en:  www.facebook.com/MagoDeOzFest y www.magodeoz.com

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

17 COMENTARIOS

  1. Esperemos que el acento de Zeta esté a la altura, que los de Jose y muy especialmente los de Leo daban pena! Por lo demás, creo que es una buena idea el proyecto… aunque eso sí, miedo me da el recopilatorio con artistas españoles (¿La Oreja de Van Gogh…? ¿Pablo Alborán…?). Bromas aparte, mucho éxito siempre y espero que Jose Andrëa se recupere y también participe en alguna celebración.

  2. Zeta es un sosaina. Eso no os lo niego. Pero no me negueis que tiene una voz cojonuda. Me está pasando lo mismo que con Queensryche. Han escogido un clon. Pero un clon del vocalista de hace 20 años. A mi cada vez me gusta mas como canta. Salidos.

  3. Mucho si, habra que ver como esos cuates la ponen con los Mägo. Y si logran más que con el Hechizos, que por cierto me gustó en su momento y me gusta, pero no lo tanto que me sigue enchinando la piel el Finisterra o el Gaia II.

    Suerte pues…

  4. ¿Y cuánto paga la discográfica o el management a esos artistas? ¿Es realmente una buena idea hacer un recopilatorio de versiones en inglés para el 25 aniversario? Bueno… a esta última pregunta casi que se contesta sola… son los reyes del cover…

    • Esto es una jugada comercial en toda regla; podían hacer otra cosa para el aniversario… pero no… Recopilario en inglés pagando a colaboradores extranjeros de cierto renombre (¿cuánto le pagarán a Eric Martin?) para intentar que en Europa se conozca a Mago de Oz… Menos mal que tanto en Europa como en USA existe una buena cultura musical… y por lo tanto ese disco recopilatorio pasará sin pena ni gloria… Eso sí… nos dirán que habrán vendido 5 millones de discos y que habrán encabezado Download, Wacken…

      • Es el único grupo que hace jugadas comerciales,por cierto creo que txus esta pensándose pasarte por mail el dinero que cuesta Eric martin,tambien te pedirá opinión para lo que tienen que hacer para el 25 aniversario.

        PD:Todavia les falta sacar una cerveza,30000 dvds,33300 recolitarorios,monstruitos y demás,ahhhh y ser grandes empresarios para el gran explote de personal.
        Lo tuyo ya pasa del mas patético ridículo,sigue asi troller.

        • Que no estemos de acuerdo en algo no implica que yo sea un troll y tú no. Quiero decir, que los trolls en internet existen, pero de unos años para aquí muchos foreros han asumido la costumbre, incorrecta a todas luces, de denominar troll a cualquier otro forero que, simplemente, no esté de acuerdo con sus ideas. Es tu caso. Si cuento las veces que me has llamado troll simplemente porque no opino como tú, me salen tantas páginas como El Quijote.

          Puedes estar o no de acuerdo, pero lo cierto es que Mago de Oz no es nadie en Europa, NADIE. Es alguien en España y Suramérica, y punto pelota. Y en Europa seguirán sin ser nadie porque no tienen calidad para serlo. El folk metal europeo está a años luz en cuestión de calidad de lo que hacen Mago de Oz, y esto es lo que provoca que Mago no sepan ni cómo son las carreteras más allá de Irún. Por conocer ni en Portugal han cosechado mínimo éxito. El recopilatorio en inglés es una jugada comercial en toda regla, y las colaboraciones no son tales, por mucho que así las vendan y así os las creáis los fans más acérrimos: son prestaciones con contraprestación… porque me apuesto cualquier cosa a que los músicos que van a «colaborar» en ese disco, sobre todo Eric Martin, no sabían de esta banda hasta que contactaron con ellos para este trabajo. Así pues, con este disco, lo que pretenden es una jugada comercial para dar a conocer a Mago en Europa, y si acaso entrar también en el mercado USA, vedado hasta hoy también para ellos. Porque podrían haber hecho mil cosas más lógicas para celebrar su 25 aniversario, pero no algo tan claramente comercial.

          Por otro lado, pensé que hablábamos de Mago, no de Maiden, pero si quieres también hablamos de Maiden… una banda con casi 40 años de historia, pilar fundamental para entender el heavy metal, y que hoy llenan tantos o más estadios como hacían en su época dorada de los ’80. ¿Que los recopilatorios y revivals de giras son comerciales? Sin duda; tanto Steve como Smallwood tienen claro que si la Doncella tiene la vitalidad que tiene es, además de por su profesionalidad y su buen hacer en los escenarios, a pesar de los años de los músicos, porque han sabido generar nuevos fans y mantener a los más antiguos. Mantener a los antiguos, a los que llevamos más de 25 años comprando sus discos y yendo a sus conciertos, es relativamente fácil; pero hacer nuevos fans es difícil, y sobre todo en los tiempos de hoy con toda la tecnología y la cantidad inmensa de bandas a las que se puede acceder. Hacer recopilatorios de éxitos, y hacer revivals de giras acerca a los fans más jóvenes a épocas que no vivieron. Para mí, que no pude ir a la gira «Slavery world tour» ni por los pelos a «Seventh tour…», me pareció increíble lo que hicieron con «Somewhere back in time», y disfuté inmensamente viéndoles en primera fila con «Maiden England ’88», ni te cuento cómo se habrán sentido los chavales que ni habían nacido en 1986 ó 1988. Y esta es otra: en un concierto de Maiden te encuentras a partes iguales gente de 40 a 50 años, y chavales de 15, 20, y jóvenes de veintipico años… Ni voy a comentar lo que uno se encuentra en un concierto de Mago de Oz.

          En cuanto a la cerveza… hombre… es que no es una cerveza de Iron Maiden; fue la casa Robinsons Brewery la que le propuso a Maiden esa cerveza. ¿Que Maiden saca tajada? Hombre, pues me parece normal que lo haga teniendo en cuenta que la cerveza se vende utilizando el nombre de una canción celebérrima de Maiden y la portada de su single. Pero en ningún momento fue una iniciativa de Maiden… la empresa cervecera vino a Maiden… ya quisiera Mago de Oz que siquiera se le acercase la Mirinda…

          En cuanto a Eddie… te puede gustar más o menos, pero lo cierto es que, y esto no lo digo yo, sino un montón de gente que sabe de esto más que tú y que yo, que Eddie es una de las jugadas más impactantes en la industria del rock de todos los tiempos. ¿Marketing? Por supuesto… no se puede negar… pero Eddie es tan importante que no sólo es la cara indiscutible de Maiden, sino que es reconocido fuera de los ámbitos del metal como símbolo del mismo… Y lo que es más… Eddie es la envidia de no pocas bandas de metal que han intentado copiarle… entre ellas Megadeth, confirmado por el propio Mustaine sin ningún tipo de rubor, pues siempre se ha confesado gran admirador de Iron Maiden.

          En fin… que he escrito un montón de cosas, argumentos, con los que puedes o no estar de acuerdo, pero están ahí; y no te he insultado, ni he «matado al mensajero» para reafirmar mi discurso. Y para terminar… insisto en que querer comparar a Mago con Maiden, es, simplemente, ridículo. Aunque bueno… como este año que entra os convencerán de que ese recopilatorio venderá 5 millones de discos en todo el mundo, y que encabezarán Download, Wacken o Graspop por encima de Maiden, Metallica, Helloween o AC/DC… casi que podríamos considerar a Mago de Oz la panacea del metal/pop/folk/glam/sinfónico de todos los tiempos…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre